El mal tiempo obliga a aplazar un día el regreso del Discovery
El aterrizaje de la nave en Florida se producirá hoy si mejoran las condiciones meteorológicas, aunque ya se han iniciado los preparativos para recibir al transbordador en una base de California
WASHINGTON Actualizado: GuardarUn frente de tormentas ha oligado a las autoridades de la NASA a aplazar un día el regreso del transbordador Discovery en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, tras una misión de 13 días a la Estación Espacial Internacional (EEI). El retorno de la nave tendrá lugar hoy viernes si las condiciones del tiempo han mejorado, según ha informado el control de la misión en Houston (Texas).
Esta medida ha sido tomada tras cancelarse un primera intento de descenso, prevista para las 23,05 GMT (01.00 horas del viernes en España), y minutos antes de que el Discovery encendiera los motores para abandonar la órbita. En esos momentos, unos negros nubarrones se aproximaban a la zona de la pista adonde debía descender la nave en medio de la noche.
Existía una segunda oportunidad a las 00.40 GMT del viernes, pero la NASA la ha descartado "debido a la amenaza de lluvias y tormentas", según ha señalado la agencia aeroespacial en un comunicado, que ha añadido que de persistir las malas condiciones ya se han iniciado los preparativos para recibir al transbordador en la base Edwards de la Fuerza Aérea en California.
En los preparativos para el regreso, el piloto Kevin Ford y el comandante Rick Sturckow han tenido que realizar una maniobra de ajuste orbital fuera de programa para eludir el peligro que presentaba un trozo de basura espacial y su impacto sobre la estructura de la nave. La operación se ha llevado a cabo mientras los otros astronautas, Pat Forrester, José Hernández, Danny Olivas, Christer Fuglesang, Nicole Stott y Tim Kopra concluían los preparativos para el descenso.
Misión cumplida
La misión STS-128 de los transbordadores tuvo como objetivo principal la extracción y sustitución de un enorme tanque de amoniaco en la viga central del complejo que gira en una órbita a 385 kilómetros de la Tierra. Ese tanque, con un peso en la Tierra de alrededor de 800 kilogramos, forma parte del sistema central de enfriamiento de la nave y ha sido hasta ahora el objeto de mayor volumen movido en la ingravidez del espacio por los astronautas.
Olivas en los tres paseos espaciales, Fuglesang, en dos, y Stott, en uno, recogieron un experimento sobre procesamiento en el espacio de materiales como vidrio, metales y cerámica, incluyendo la solidificación de cristales fuera de la influencia gravitatoria de la Tierra. Asimismo, recuperaron un experimento científico europeo instalado en la parte exterior del laboratorio Columbus, de la Agencia Espacial Europea (ESA), el cual también volverá a la Tierra en el transbordador.
En el noveno día de la misión, Olivas y Fuglesang, de la Agencia Espacial Europea (ESA), instalaron un sistema para guardar repuestos en la viga central de la agencia espacial y sustituyeron un dispositivo para determinar la posición de la EEI respeto a la Tierra. Además, hicieron los preparativos para la llegada al complejo Alfa del módulo Tranquility mediante la conexión de cables entre el sector de estribor del complejo módulo Unity. Tranquilityserá instalado en la estación espacial después de que llegue a bordo de la misión STS-130 en febrero del próximo año.
Problemas también para despegar
El Discovery también ha llevado vituallas, repuestos y equipos, además de una segunda correa de ejercicios que ayudarán a los inquilinos de la EEI mantener su estado físico durante la permanencia en el espacio. También han llevado hasta la estación Alfa una nevera especial que ayudará a preservar muestras biológicas, incluyendo residuos microbianos, plantas, salida y orina para su análisis en la Tierra.
Durante el lanzamiento, que se postergó una vez por mal tiempo y otra por un problema en una válvula, la tripulación del Discovery también participó en una prueba diseñada por los ingenieros de la NASA para determinar el nivel de vibración que experimentan los astronautas. La información será utilizada para el diseño de nuevos asientos en las futuras naves espaciales de la NASA. La agencia espacial estadounidense tiene previstas otras seis misiones a la EEI antes de retirar los transbordadores el próximo año.