Zapatero califica de «perfecta» la colaboración de Francia contra ETA
El presidente del Gobierno y su homólogo francés, Nicolás Sarkozy, muestran su total sintonía ante la próxima cumbre del G-20 y sobre las prioridades de la Presidencia española de la UE
PARÍSActualizado:El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha calificado de "perfecta" la colaboración de Francia en la lucha contra el terrorismo de ETA y haa gradecido personalmente al presidente francés, Nicolas Sarkozy, su cooperación.
Zapatero y Sarkozy se ha reunido durante hora y media en el Palacio del Elíseo en París y ambos han comparecido brevemente ante los medios de comunicación para mostrar su total sintonía ante la próxima cumbre del G-20 y sobre las prioridades de la Presidencia española de la UE, que se desarrollará en el primer semestre de 2010.
«Buena sintonía»
El presidente del Gobierno español no ha dejado pasar la ocasión de destacar la "perfecta" colaboración francesa en la lucha antiterrorista y ha reiterado su "más profundo agradecimiento" al Ejecutivo galo, pero no ha querido hacer ningún comentario sobre la huida de la etarra Maite Aranalde, extraditada por Francia a finales de agosto. Las autoridades francesas "perdieron" la documentación relativa a la presunta participación de Aranalde en la colocación de varias bombas en Madrid en 2004 y la entregaron sólo por un delito de tenencia de explosivos, lo que llevó al juez a dejarla en libertad bajo fianza, cuando en el otro caso podría haber sido encarcelada.
Zapatero ha destacado la "buena sintonía" entre España y Francia ante los grandes temas de la agenda internacional, ante la crisis económica y en la lucha contra el cambio climático. El objetivo común es, según ha explicado el presidente, contar con una Europa "cada vez más unida, que cuente mas y que funcione con más eficacia y rapidez". El jefe del Ejecutivo español ha aprovechado el encuentro para presentar a Sarkozy las prioridades de la Presidencia europea que asumirá en 2010 y ha agradecido el apoyo sin reservas recibido del mandatario galo. "Hay una convergencia total de puntos de vista", ha resumido Sarkozy antes de apostar por una "Europa política" que tome iniciativas y que defienda sus valores.
Construir «un mundo nuevo»
Ante la cumbre del G-20 que se celebrará en Pittsburg (EEUU) el 24 y el 25 de septiembre, los dos países tienen una voluntad común de construir "un mundo nuevo" y de ser especialmente rígidos y severos con la regulación de las retribuciones variables o bonos de los altos ejecutivos del sector financiero, ha destacado Sarkozy, quien ha subrayado el "excelente clima" que preside sus reuniones con Zapatero y también las que mantienen los ministros de Exteriores de los dos países, Bernard Kouchner y Miguel Ángel Moratinos, presentes hoy en el encuentro.
En su comparecencia ante los medios de comunicación, Zapatero ha sido también preguntado por el impuesto sobre las emisiones de carbono que va a implantar el Gobierno francés, una iniciativa que calificó de "interesante". A su juicio, hay que tenerla en cuenta, ya que la lucha contra el cambio climático y una economía sostenible requieren ser "exigentes con la contaminación y una manera de ser exigentes es la imposición fiscal"
La visita de Zapatero a París se enmarca en la gira que está realizando por varios países europeos para presentar los objetivos de la próxima Presidencia española de la UE y el Gobierno español está aprovechando la ocasión para concertar una posición común ante la próxima cumbre del G-20. Ese será el objetivo de la reunión extraordinaria que celebrará el Consejo Europeo el próximo día 17 en Bruselas.