La presidenta del PP balear, Rosa Estaràs, en una imagen de archivo.
trama corrupta

Rosa Estarás abandona la dirección del PP balear en plena investigación del Palma Arena

Asegura que la decisión nada tiene que ver con la trama y que su dimisión se debe exclusivamente a «motivos de salud»

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ex presidenta del PP balear Rosa Estarás ha anunciado que no se va a postular a las próximas elecciones autonómicas de 2011, tras su dimisión "irrevocable" como máxima dirigente de su partido por "problemas de salud", ya que, según revela, desde hace un año, se ha realizado estudios analíticos y radiográficos que han detectado que padece taquicardias supraventriculares, lo que le ha provocado una "disfunción tiroidea", por la cual ha tenido que ser asistida en el hospital en tres ocasiones durante los últimos días.

Así, en una rueda de prensa, Estarás ha explicado que tras los consejos médicos y familiares, decidió ayer mismo presentar hoy su dimisión después de que su enfermedad se haya "agravado" en los últimos meses tras dos años "muy difíciles" en el partido en el que se ha "combatido la corrupción, de forma que aquellos que habían engañado a la gente y al partido han sido expulsados para que no quepa duda de que tenemos tolerancia cero ante la corrupción".

Tras la dimisión de Estaras, José Ramon Bauzà ha sido elegido nuevo presidente del PP de Baleares. El nombre de Bauzà, alcalde de Marratxí (Mallorca) y hasta hoy vicepresidente del partido, ha sido propuesto por la propia Estaràs, y ha resultado elegido "por mayoría" en la reunión que la Junta Directiva Regional del PP balear celebra desde las 18.00 horas en Palma. Sin embargo, no se ha producido una votación, y algunos de los miembros presentes en la Junta han expresado su preferencia por otro candidato.

De esta manera, la actual líder del PP balear pone punto y final a su responsabilidad como máxima dirigente de los 'populares' de Baleares, cargo que ostenta desde que el ex-presidente de esta formación Jaume Matas decidiera abandonar la política y trasladar su residencia a EEUU, tras no lograr la reelección como presidente de las islas. Posteriormente, el 5 de julio de 2008 Estarás fue elegida en el XII Congreso Regional del PP de Baleares nueva presidenta de esta formación, tras obtener 867 de los 1.375 votos emitidos, lo que representa el 66,43% de los votos de los compromisarios, mientras que el segundo candidato, Carlos Delgado, logró 438 votos.

Escaño como eurodiputada

La sorpresa llegó cuando el presidente del PP nacional, Mariano Rajoy, incluyó a Estarás en el número 10 de la lista de los 'populares' en los pasados comicios europeos, lo que la obligó a abandonar la primera línea de la política balear. Pese a dejar su cargo como portavoz en el Parlament, Estarás reiteró que no abandonaría las riendas del partido y que redoblaría esfuerzos para ocuparse del partido desde la distancia con la vista puesta en las elecciones autonómicas de 2011.

Sin embargo, un mes y medio después de ocupar su escaño como eurodiputada, la líder del PP balear ha decidido dejar la Presidencia. Los problemas de salud alegados por Estarás se deberían a la fuerte "presión" para compatibilizar los cargos de presidenta del PP y eurodiputada en el Parlamento.

Reacciones

Tras el anuncio, el coordinador de Presidencia y responsable de Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas, ha asegurado que Estarás ha prestado "un servicio leal y digno" al partido y que ahora se abre "una etapa ilusionante". Moragas ha expresado su respeto a la decisión de Estarás y ha afirmado que, tras una "etapa complicada, en la que Estarás ha prestado un servicio leal y digno al partido, se da paso ahora a una etapa ilusionante y esperanzadora".

Para el PSM-Entesa, sin embargo, el anuncio supone que Estarás "tira la toalla", según ha asegurado la vicesecretaria general de la formación, Joana Lluïsa Mascaró, ya que lo hace en un momento "difícil" para el partido dadas las causas de corrupción abiertas contra algunos de sus miembros. Mascaró ha indicado que si "realmente" ha sido por problemas de salud, "se debe respetar", y ha añadido que la situación que atraviesa el partido debe causarle "agotamiento físico y mental". Asimismo, ha reconocido que la noticia le ha "sorprendido", ya que, si bien esperaba que lo hiciera, pensaba que antes dejaría cerrada la cuestión de quién ocupará la Presidencia del partido.