La Policía de El Salvador vincula a cinco personas en el asesinato del periodista Christian Poveda
Los últimos detenidos como presuntos autores del crimen son un integrante de una 'pandilla' y un policía
SAN SALVADOR Actualizado: GuardarCinco personas, entre ellas un agente policial, han sido acusadas por la Policía salvadoreña de estar involucradas en el asesinato del periodista franco-español Christian Poveda.
El subdirector de investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Coto, ha dicho al canal 12 de la televisión local que han detenido a un integrante de una "pandilla" y a un policía, y que responsabilizan del crimen a otros tres miembros de una banda juvenil que ya están detenidos. Coto ha identificado a los detenidos como Calixto Rigoberto Escobar, presunto pandillero de la Mara 18, y el agente policial Juan Napoleón Espinoza, este último por supuesta "complicidad".
Además, son acusados por el asesinato de Poveda los pandilleros Nelson Lazo Rivera, uno de los cabecillas de la Mara 18, así como José Alejandro Melara y Luis Romero Vázquez, todos detenidos con anterioridad por otros hechos delictivos, detalló el oficial. Aunque en un principio se había informado de la detención de cinco personas, pero Coto ha aclarado que se trata de dos y la PNC no ha precisado cuándo o dónde se produjeron las detenciones.
Funeral por Poveda
El jueves pasado, un día después del crimen de Poveda, la PNC retuvo a un presunto integrante de la pandilla Mara 18, pero descartó poco después que el sujeto estuviera vinculado con el asesinato del fotógrafo e indicó que la retención se llevó a cabo bajo la figura de "resistencia", después de que el sujeto intentara escapar durante una operación policial.
Poveda, de 54 años, fue asesinado a balazos el pasado miércoles en una zona rural del poblado de El Rosario, próximo a la localidad de Tonacatepeque, en el departamento de San Salvador. Fuentes de la PNC señalaron que el crimen fue perpetrado cuando Poveda retornaba de La Campanera, del municipio de Soyapango, en el este de San Salvador, donde el fotógrafo basó su documental La Vida Loca, dedicado a la vida de un grupo de pandilleros de la Mara 18. Este miércoles, amigos y colegas de Poveda celebrarán una misa en memoria del fotógrafo, quien cubrió la época de la guerra civil en este país (1980-1992).