Sociedad

Una manilla contra el contagio

Surgen curiosas herramientas contra la enfermedad. La última, un picaporte para abrir las puertas con el antebrazo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el combate contra la gripe A vale todo y el ingenio de los inventores empieza a dar sus frutos. Ulna es lo último que ha llegado al mercado; es de plástico, está hecha en China y sirve para evitar el contagio por la gripe A. Se trata de una empuñadura que se coloca en las manillas de las puertas. Su parte superior se encaja en el antebrazo y permite a los usuarios abrirla con un movimiento de arriba a abajo, sin necesidad de emplear las manos.

Y las manos, ya se sabe, son el mejor vehículo para la transmisión del virus de la gripe A (H1N1). Todo un invento.

La pieza, comercializada por la firma francesa Cyclope, se presenta en colores chillones, fosforitos, y cuesta 88 euros la pareja (una para la apertura exterior de la puerta; la otra, para la interior). Su nombre, ulna, es otra forma de denominar al cúbito, el hueso del antebrazo con que se empuja el invento. «Es práctico», ha señalado Yves Welker, jefe de servicio de enfermedades infecciosas en el hospital francés de Yvelines. Welker fue el primer usuario del invento. «Pero lo más importante es que evita la transmisión de infecciones», resalta.

«Nuestra empuñadura permite abrir puertas con los antebrazos, y no con las manos», ratifica Richard Houis, que inventó el artilugio hace cuatro años. Entonces, el Ulna se vendía sobre todo a hospitales, para evitar la proliferación de infecciones entre el personal sanitario, Hoy, el 90% de los clientes son empresas, bares, restaurantes, escuelas, laboratorios, salones de tatuaje...

Los responsables de la empresa, radicada en Nantes, reconocen que la epidemia de gripe A ha provocado un incremento de las ventas del muñón-manilla. Aseguran que ahora comercializan hasta 6.000 picaportes por semana. Más de la mitad de las ventas del Ulna van a parar al extranjero. La empresa reconoce que exportan a Brasil, Kuwait, Bélgica... y, también, a España. Así que no se asombre si se ve obligado a empujar una de estas nuevas y raras manillas de colores.