La política colombiana Ingrid Betancourt recibió el galardón la edición anterior. / Archivo
premios príncipe de asturias

El jurado del galardón a la Concordia 2009 inicia sus deliberaciones

Hasta el jueves a mediodía tiene de plazo para analizar las cuarenta y cuatro candidaturas procedentes de veintiséis países

OVIEDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El jurado que fallará el próximo jueves, 10 de septiembre, el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2009 comienza sus deliberaciones en Oviedo para analizar cuarenta y cuatro candidaturas procedentes de veintiséis países que optan al galardón. A las 18:00 horas el jurado comenzará a debatir quién se merece más conseguir el galardón, para proceder a las votaciones finales a primera hora del jueves y hacer público el fallo a las 12:00 horas de ese día.

Berlín, que celebra el XX aniversario de la caída del Muro, los monjes de Silos y el Comité Internacional de la Cruz Roja se encuentran entre los candidatos al galardón. Al que también aspiran la Fundación Charles Darwin, creada en 1959 bajo el auspicio de la UNESCO para la investigación y conservación de las Islas Galápagos, la medioambientalista india Vandana Shiva, que abandonó la investigación para orientar su actividad a la defensa de los derechos de los pobres sobre los recursos naturales, y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En la lista se encuentran además la organización Parents Circle-Families Forum (PCFF), integrada por israelíes y palestinos con el objetivo de promover la paz; la Association of Hole in the Wall Camps, fundada en 1988 por el actor Paul Newman para facilitar campamentos a niños con enfermedades graves, y el reportero iraní/canadiense Maziar Bahari.

Betancourt, galardonada en 2008

Este galardón, dotado con 50.000 euros y una escultura creada y donada por Joan Miró, se concede a aquellas personas o instituciones cuya labor haya contribuido de forma ejemplar y relevante al entendimiento y a la convivencia en paz entre los hombres, a la lucha contra la injusticia, la pobreza, la enfermedad, la ignorancia o a la defensa de la libertad, y a quienes hayan abierto nuevos horizontes al conocimiento o se hayan destacado de manera extraordinaria en la conservación y protección del patrimonio de la humanidad.

El jurado de este premio está integrado exclusivamente por miembros de los patronatos de la Fundación Príncipe de Asturias. Entre ellos, los presidentes del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces; del Banco Pastor, José María Arias Mosquera; de Cajamadrid, Miguel Blesa; de Hunosa, Juan Ramón García Secades, y de la Autoridad Portuaria de Gijón, Fernando Menéndez Rexach. También forman parte del jurado el delegado del Gobierno en Asturias, Antonio Trevín; la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso; el presidente de Mango, Isak Andic; el presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el apoderado de CMC XXI, Jacobo Cosmen.

El año pasado la política colombiana Ingrid Betancourt consiguió el Premio de la Concordia, que es el último de los ocho Premios Príncipe de Asturias que se conceden este año, en que cumplen su XXIX edición.