![](/cadiz/prensa/noticias/200909/09/fotos/896083.jpg)
El juez de Madrid investiga las relaciones de la Generalitat valenciana con la 'trama Gürtel'
Las pesquisas no afectan a sus consejeros, sólo a los contratos firmados con las empresas de Correa y Álvaro Pérez
COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarEl juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Antonio Pedreira investiga las relaciones de la Generalitat valenciana con las empresas del 'caso Gürtel', un extremo que la justicia de esa comunidad había descartado indagar al declararse competente sólo en lo que afecta al presidente Francisco Camps y otros tres aforados que aceptaron regalos de los responsables de la red que capitaneó Francisco Correa.
El tribunal madrileño informó ayer de que, a petición de la Fiscalía, el magistrado instructor reclamó el pasado 3 de agosto al Ejecutivo autonómico una relación de «los expedientes completos de contratación, facturas o cualquier tipo de contrato celebrado desde 1998 entre esa administración o alguna de las agencias u organismos pertenecientes a la Generalitat con trece empresas relacionadas con Francisco Correa».
La petición de información al Gobierno de Camps coincidió en el tiempo con la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valencia de archivar la causa abierta contra el presidente y Ricardo Costa, Víctor Campos y Rafael Betoret, acusados hasta entonces de cohecho impropio por haber aceptado trajes del hombre de Correa en Valencia, Álvaro Pérez, 'El Bigotes'.
La corte madrileña precisó ayer que la reclamación de información «en modo alguno» supone que el juez Pedreira haya decidió investigar las «relaciones entre el Gobierno de Francisco Camps y Correa», sino que su interés, como instructor del tronco principal de este complejo sumario, es «conocer las actividades de estas empresas, toda vez que su ámbito de actuación es o era nacional».
El propio magistrado, temeroso de que su decisión de indagar sobre los movimientos de las empresas de Correa sea malinterpretada o se contemple como invasión de competencia de otro tribunal, hizo pública una nota para explicar que ya el anterior instructor de la causa, Baltasar Garzón, pidió el pasado febrero esa misma información a la Generalitat valenciana. Ante la nula respuesta del Gobierno de Camps, la Fiscalía pidió al juez madrileño que volviera a requerir esos datos al Ejecutivo autonómico.
«Demora» de Camps
«El juez instructor obra a petición del Ministerio Fiscal, quien de forma reiterada así se lo ha venido solicitando, ante la demora de la Generalitat valenciana a la hora de facilitar la relación de los pagos y contratos señalados con anterioridad», matizó la corte madrileña, que en su nota insistió en que «las investigaciones practicadas por el Ministerio Fiscal y el juez instructor ni están dirigidas contra Francisco Camps ni tienen por tanto que ver con el mismo».
Las empresas que Pedreira ha puesto ahora en su punto de mira son las principales mercantiles con las que Correa y los suyos operaron en la Comunidad Valenciana, entre ellas Orange Market, Special Events, Pasadena Viajes o Easy Concept. Éstas y otras firmas obtuvieron, según las investigaciones preliminares, varios millones de euros en contratos. Sobre todo la primera de ellas, que sólo de la Consejería de Turismo recibió 6,7 millones de euros en adjudicaciones, entre otros, el montaje de los stands en las principales ferias del sector.
Al menos otras siete consejerías contrataron con Orange Market durante la última década, el período al que, por el momento, Pedreira ha circunscrito su investigación. Se trata, según fuentes judiciales, de Presidencia de la Generalitat, Sanidad, Bienestar Social, Justicia, Territorio, Infraestructuras y Educación.