«Confíamos mucho en nuestra autorregulación»
La responsable de YouTube en España defiende el control de contenidos de la famosa plataforma
Actualizado: GuardarAgentes abucheados mientras su comisaría es asaltada, contenedores ardiendo, amenazas, antidisturbios atrincherados tras sus escudos... Las imágenes de la reyerta ocurrida en Pozuelo durante la madrugada del domingo han vuelto a poner al popular portal de vídeos YouTube en el ojo del huracán. ¿Denuncia o incitación al vandalismo? La máxima autoridad en España de la compañía, María Ferreras (Madrid, 1972), charla sobre este asunto con LA VOZ.
-En el vídeo se escucha a unos chavales insultando a la Policía e incitando a la violencia, ¿cómo ha podido ser subido?
-Nosotros partimos siempre de la presunción de inocencia. Cualquier usuario que esté registrado puede subir un vídeo a nuestra plataforma siempre que acepte las condiciones de uso. Estas son que no contenga material pornográfico, que no incite al odio ni a la violencia, que no anime al consumo de drogas o a actividades delictivas y que no atente contra el copyright y los derechos de imagen, entre otras.
-¿Entonces cómo es el proceso de retirada de un vídeo?
-Confiamos mucho en la autorregulación de la comunidad. Cuando un usuario ve un vídeo puede marcarlo y denunciar su contenido como no adecuado. Nuestro equipo técnico, que trabaja todos los días del año a tiempo completo, lo revisa y, si incumple las condiciones de uso, lo borra inmediatamente.
-Efectivamente, en el caso de Pozuelo se ha eliminado alguno de los vídeos, ¿una petición de las autoridades?
-No, todos los usuarios son iguales para nosotros en YouTube. Si alguien lo marca y lo denuncia da igual que sea un particular que una instancia del Estado.
-¿Cuáles han sido las razones concretas en este caso?
-No he visto el vídeo, pero si como me comenta había insultos, esa es una razón para eliminarlo.
-Aun así ha dado tiempo a que televisiones y periódicos digitales lo difundan, ¿no debería ser más rápido el borrado?
-Le aseguro que hay casos de vídeos denunciados que han durado treinta segundos en nuestra plataforma. En cuanto es marcado se revisa.
-Supongo que si se marca muchas veces se actúa antes...
-No, no tiene nada que ver. No hacemos preferencias por número de denuncias. El aviso de un solo usuario basta para que lo revisemos y lo borremos si es preciso.
Filosofía YouTube
-¿De qué tráfico de vídeos hablamos?
-Ahora mismo, por cada minuto que pasa, veinte horas de grabaciones son publicadas en YouTube.
-¿Y no han pensado en ejercer algún tipo de control previo?
-Es la propia comunidad la que se controla. Nuestra compañía no es una editora de contenidos. Somos un contenedor donde los usuarios pueden subir sus propias grabaciones. Si editáramos o controláramos los vídeos sencillamente no seríamos YouTube.
-Si su sistema cobrara por su servicio, ¿no se evitarían las escenas desagradables?
-La filosofía de YouTube y del buscador Google (propietario de la plataforma) ha sido siempre ofrecer servicios gratuitos. Nos financiamos gracias a la publicidad.
-Entonces, ¿creen que su sistema de regulación funciona?
-Sí, estamos trabajando en conjunto con nuestros usuarios y le doy un dato: más del 90% de nuestros contenidos son positivos.