Puleva prevé instalar una planta de producción de Omega 3 en la capital
La división tecnológica de la empresa granadina abrirá en Cádiz y en Motril dos grandes factorías para el tratamiento de esta grasa procedente del pescado
CÁDIZ / GRANADAActualizado:Una noticia positiva para el tejido empresarial de la provincia entre la maraña de cierres y despidos, desempleo y economía resentida. Aunque se desconocen los detalles del proyecto, ni siquiera su ubicación, el anuncio de la próxima apertura en Cádiz de una factoría de la empresa granadina Puleva Biotech, integrada en el Grupo Ebro Puleva, se entiende, ante todo, como un alivio.
Junto con estas instalaciones, Puleva habilitará otra fábrica de producción de aceite Omega-3 en la ciudad de Motril. Ambas servirán para la transformación de esta grasa procedente del pescado azul a las industrias alimentaria, cosmética o farmacéutica de más de medio mundo. Así, Cádiz albergará una nueva muestra de desarrollo tecnológico (que se suma al de las energías renovables). Y lo hará, muy probablemente desde Zona Franca o el Puerto de Cádiz -aún no se han pronunciado fuentes locales-, los únicos espacios lo suficientemente extensos para albergar las instalaciones.
La elección de Motril y Cádiz para ubicar las nuevas factorías de Puleva Biotech no es casual. Gregorio Jiménez, director general de Puleva Food, empresa matriz, señaló ayer en rueda de prensa que su situación estratégica en el Mediterráneo y en el Atlántico permitiría contar con la materia prima suficiente a la par que tendría el centro de referencia de investigación y desarrollo (I+D) muy cerca. Aunque Jiménez no precisó muchos detalles del proyecto, este periódico pudo conocer que la inversión en cada factoría superará los 5 millones de euros.
Ambas instalaciones se ubicarán en el entorno de los puertos motrileño y gaditano, aunque este capítulo no está decidido. Como tampoco han sido definidas aún otras cuestiones como el personal necesario o la tecnología a implantar.
La Administración autonómica, por su parte, apoyará de forma decidida este nuevo proyecto empresarial de Puleva Biotech con fuertes subvenciones a la inversión. La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, así lo anunció ayer en Granada tras reunirse con los responsables de la compañía. Aguilera resaltó que tales proyectos no sólo son importantes para la propia firma, sino que supondrán un revulsivo en el sector pesquero andaluz. «Estamos muy interesados en colaborar con Puleva en todo el desarrollo del producto derivado del aceite del pescado, por lo que supone de diversificación del sector pesquero», dijo al respecto Aguilera.