«¡Que entren los camiones!»
Las excavadoras ya remueven los terrenos y llegan los primeros vehículos con grava
CÁDIZActualizado:«La primera vez que vinieron a verme para hablarme de este proyecto, pensé que era un marrón; hoy el marrón está cambiando de color». Éstas fueron las palabras que pronunció ayer la presidenta del Consorcio de Las Aletas, Juana Lázaro, antes de dar la instrucción que la Bahía ha esperado durante años: «¡Que entren los camiones!». Y las excavadoras irrumpieron por fin en Las Aletas.
El acto que acogió el inicio de los trabajos de construcción del parque empresarial científico tecnológico contó con la presencia de todas las administraciones, pues todas forman parte del proyecto. Hasta el levante acudió para ser testigo del evento. Azotó con fuerza y fue el primero en levantar la tierra de Las Aletas, que golpeó a cuantos intervinieron: Juana Lázaro, que hizo de maestra de ceremonias; José Antonio Barroso, alcalde de Puerto Real; Francisco González Cabaña, presidente de la Diputación Provincial; Antonio Fernández, consejero de Empleo y vicepresidente del Consorcio; y Luis Pizarro, consejero de Gobernación.
Barroso reivindicó el primer impulso que el Ayuntamiento puertorrealeño le dio a este proyecto hace años, manifestó su deseo de volver a ver a los presentes en 20 años y «hablando de la posibilidad de otro» proyecto similar. González Cabaña bromeó al recordarle a Barroso que «Puerto Real sigue siendo provincia de Cádiz». El presidente de la Diputación y Fernández coincidieron en agradecer a los sindicatos y empresarios el apoyo dado a este proyecto en todo momento. Este último señaló que la máxima del parque de Las Aletas es «tolerancia cero al retraso», en referencia a que las administraciones están decididas a utilizar todos los recursos a su alcance para que la construcción del parque no sufra ni tan siquiera un día de demora.
Perales y Garrido
Lázaro, Pizarro y Barroso recordaron al fallecido Alfonso Perales, que peleó para el parque fuera algún día una realidad. Fernández lo tuvo para el ex consejero de Obras Públicas y su antecesor como vicepresidente del Consorcio, hoy senador, Luis García Garrido, al que agradeció los esfuerzos realizados en el impulso de este espacio industrial.
La presidenta del Consorcio y subsecretaria del Ministerio de Economía y Hacienda describió el proyecto como «el de la Bahía del siglo XXI» y recordó que el interés general estará siempre encima de la mesa. En el acto también estuvieron presentes otras muchas personalidades de la provincia; el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Sebastián Saucedo; el delegado de la Junta, Gabriel Almagro; o el presidente de los empresarios gaditanos, Miguel González Saucedo. Quienes no estuvieron, quizá no recibieron invitación, fueron los representantes de los principales sindicatos.