Telefónica aumenta al 8,06% su participación en China Unicom
La operadora española mejora su presencia en el mayor mercado de telecomunicaciones del mundo
COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarTelefónica crece en el mayor mercado mundial de telecomunicaciones gracias a un intercambio accionarial con China Unicom, que ha elevado al 8,06% la participación de la operadora española en la compañía del gigante asiático.
Ambas empresas anunciaron ayer un intercambio accionarial, según el cual cada una invertirá el equivalente a 1.000 millones de dólares en la compra de acciones de la otra. Con esta operación, la firma asiática se incorpora al capital de Telefónica con una participación aproximada del 0,885%.
Hasta este momento, la participación de Telefónica en China Unicom ascendía al 5,38%. Con el nuevo pacto, Telefónica adquirirá 693.912.264 nuevas acciones de China Unicom a un valor acordado de 11,17 dólares de Hong Kong por acción. Por su parte, la compañía china comprará 40.730.735 acciones de la española a un valor de 17,24 euros. El precio por acción determinado es resultado de la media aritmética del cierre oficial de las participaciones de cada una de las compañías en las bolsas de Hong Kong y Madrid durante treinta días consecutivos, hasta el 28 de agosto.
Según un documento interno de Telefónica, la operación tiene un carácter «único». China -subraya el informe- es el mayor mercado de telecomunicaciones del mundo, con 637 millones de usuarios de móviles, 308 millones de líneas fijas y 84 millones de accesos de banda ancha. En total, 1.065 millones de clientes actuales y 1.300 millones de potenciales usuarios. China Unicom, que opera en todo el mercado chino, contaba en junio de 2009 con 284 millones de clientes, el 51% usuarios de fijo y el 49% de móviles. El acuerdo implica que ambas empresas acceden de forma conjunta a casi 550 millones de clientes, lo que equivale casi al 10% de la población mundial. La operadora china acaba de lograr otro acuerdo con Apple para distribuir el iPhone.