![](/cadiz/prensa/noticias/200909/06/fotos/885460.jpg)
Rubalcaba denuncia que la conspiración del PP socava el Estado de Derecho
El número dos de los populares valencianos dice que su partido «tiene pruebas de las escuchas»
CÁDIZ / MADRID Actualizado: GuardarEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, advirtió ayer al PP de que la insistencia en su teoría de la «conspiración universal» puede acabar socavando los pilares del Estado de Derecho. El ministro, que se refirió a las continuas acusaciones hasta ahora no probadas de los populares contra las fuerzas de seguridad y a la Fiscalía sobre supuestas escuchas de militantes, reclamó «responsabilidad» a la formación que preside Mariano Rajoy.
Pérez Rubalcaba sostuvo que esas denuncias no son más que «invenciones» para sostener una conspiración «tan falsa como peligrosa para el Estado de Derecho». Desde la localidad gaditana de Villamartín, donde visitó unas instalaciones de la Guardia Civil, aseguró que el PP se ha embarcado en «cuestionar» al Estado para esconder los «presuntos casos de corrupción» que salpican al partido opositor por sus relaciones con la trama corrupta que encabeza Francisco Correa.
El ministro del interior sostuvo que el PP ha ido «más allá de lo razonable» al intentar hacer creer a los españoles que tiene documentados más de 160 casos de espionaje por parte del Estado a miembros del partido opositor. «Sería tanto -agregó- como imaginar que todos los policías, guardias civiles, jueces y fiscales están en una gigantesca conspiración para perseguir al PP», explicó el responsable de las Fuerzas de Seguridad, quien insistió en reclamar a los populares que «respeten» el trabajo y la independencia de los funcionarios y jueces.
El ministro se preguntó con sorna «cuántos problemas se hubiera ahorrado» el país a cuenta de las acusaciones conspirativas si el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, «hubiese pagado los trajes a ese amigo que los regaló, que ahora está siendo investigado y que parece que es quien le organizaba los actos», en referencia a los vínculos del gobernante popular con Álvaro Pérez, 'el Bigotes'.
Indicios
El secretario general del PP en la Comunidad Valenciana, Ricardo Costa, otro de los presuntos receptores de los regalos de la trama 'Gürtel', insistió ayer, ajeno a la petición de Pérez Rubalcaba, en las acusaciones de espionaje ilegal a miembros de su partido. «Yo estoy convencido de que en la dirección nacional tiene pruebas de esas escuchas y el Partido Popular en la Comunidad Valenciana apoyará en cualquier actuación a la dirección nacional del partido», señaló en una entrevista en La Sexta en la que reiteró la existencia de una conspiración contra su formación.
«No hablamos de persecución como en tiempos del franquismo, hablamos de una persecución silenciosa, utilizando medios de comunicación y medios del Estado», denunció el dirigente, quien puso como ejemplo de ese asedio al PP las «filtraciones» sistemáticas del sumario del 'caso Gürtel' para dañar a los populares.
Costa reiteró que siempre ha pagado sus trajes y que nunca ha aceptado regalos de proveedores del PP valenciano. «Sólo alguna vez algún alcalde socialista o popular me ha enviado algún detalle de su municipio y lo hemos repartido entre el personal de la sede y del grupo parlamentario», apostilló.