Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
fútbol | clasificación sudáfrica 2010

Brasil da una lección de efectividad a Argentina

Dos goles de Luis Fabiano y uno de Luisao han dejado traumatizado al equipo de Maradona

EFE |
ARGENTINAActualizado:

Brasil ha dado una lección de efectividad a Argentina, al que ha ganado por 1-3 con una brillante actuación de Kaká, Elano y Luis Fabiano y ha confirmado su participación en el Mundial 2010 tres jornadas antes de que terminen las eliminatorias en Sudamérica. Un equipo consolidado ha superado a otro cuyo proyecto no termina de dar frutos en un choque de alto voltaje, con numerosas situaciones frente a las porterías, en las que Brasil ha brillado y ha convertido su victoria en indiscutible.

Dos goles de Luis Fabiano y uno de Luisao han dejado traumatizado al equipo de Maradona, que ha cambiado de estadio para sumar a sus recursos la presión del público contra el rival y que sólo ha demostrado garra y actitud en la segunda parte, lo que ha resultado insuficiente. El equipo local ha elaborado un dominio amplio en los primeros tramos del choque en base a la sociedad entre Verón y Messi desde el centro del campo, respaldados por un sólido bloque de medios y la rápida apertura del juego por parte de Dátolo por la izquierda y Maxi Rodríguez por la otra banda.

A Brasil ha comenzado a costarle la recuperación de la pelota y ha resuelto casi todos los embates ofensivos albicelestes dentro de su área, frente a un Messi escurridizo, profundo, por momentos intratable. Las escasas reacciones del equipo de Dunga se han deshilachado lejos del portero argentino Andújar, un poco por falta de precisión propia y también porque el combinado de Maradona ha ido a por todas, ha despejado su terreno y ha salido disparado hacia adelante.

En 20 minutos los argentinos han generado cuatro situaciones de peligro frente a Julio César y todo ha indicado que Brasil ha quedado pendiente de algún destello de Kaká, de una esporádica combinación suya con Robinho, o de algún invento de Luis Fabiano, aunque para todo ello ha necesitado juego. Pero el que ha aparecido en escena ha sido Elano y con dos balones parados puso a Argentina en la congeladora. A los 24 minutos con un tiro libre alto con el que 'la torre' Luisao -el futbolista de mayor estatura del partido- ha abierto el marcador con un remate de cabeza.

Argentina se derrumba

Ocho minutos después el disparo de falta de Elano ha salido al ras del suelo, los argentinos se han desorientado y Luis Fabiano, libre de marcajes, ha aumentado la ventaja a dos tantos. Argentina se ha derrumbado. Ha dejado de hacer el juego profundo de los primeros minutos, han bajado los rendimientos de Dátolo y Maxi, Verón ha perdido precisión, Tevez ha comenzado a chocar y Messi no ha encontrado la manera de llegar al área con posibilidades.

En media hora Brasil ha echado agua al fuego que había dentro del campo y en los graderíos. Y, tras lograr la ventaja, ha comenzado a poner en evidencia el desequilibrio del conjunto albiceleste, impulsado por su carácter, por el fervor contagioso de su banquillo y por los gritos de su afición. Para intentar el desquite en la segunda parte, Maradona ha alineado a 'los bajitos' Messi, Tevez y Agüero, y ha dejado fuera a Maxi. Le importaba, por sobre todas las cosas, descargar todas las baterías en el área brasileña, aunque el equipo se expusiera al contraataque.

El cambio ha surtido efecto, Argentina ha obligado a Brasil a retroceder con un juego vertiginoso y una sucesión de remates desde todos los ángulos, hasta que Dátolo ha recibido un pase de Verón y desde media distancia ha anotado a los 65 minutos. Como si nada hubiera pasado, un iluminado Kaká ha vuelto a quebrar al equipo de Maradona con una asistencia perfecta para que Luis Fabiano pusiera el marcador 1-3 un minuto más tarde, en un partido trepidante. Argentina se ha desesperado y ha fallado. Brasil ha mantenido el orden, ha demostrado que Lúcio es uno de los mejores defensas del mundo, ha jugado al contraataque y se ha llevado una victoria que deja a los argentinos a distancia de la clasificación.