![](/cadiz/prensa/noticias/200909/06/fotos/883089.jpg)
Vicasa anuncia el inminente cierre de su fábrica de botellas en Jerez
El cerrojazo dejaría en la calle a más de 125 trabajadores, que ya han anunciado movilizaciones para la próxima semana
JEREZ Actualizado: GuardarNuevo varapalo para el empleo en Jerez. Saint Gobain-Vicasa ha anunciado el cierre de la emblemática fábrica de botellas de forma inminente. La decisión es firme y no hay marcha atrás posible. Al menos así se lo hizo saber a los sindicatos el viernes por la tarde en Sevilla, en un encuentro en el que estuvieron presentes directivos de la firma, sus abogados del despacho de Garrigues Walker y varios representantes de lo colectivos sindicales.
Se pone así punto y final a una de las industrias más destacadas de Jerez, enclavada en el corazón del casco urbano y que se había convertido en todo un símbolo de la ciudad. Y, lo que resulta más dramático, deja sin empleo a algo más de 125 personas, según apuntaban ayer representantes sindicales, además de a los trabajadores de las contratas diarias y de las subcontratas que realizan labores puntuales en la fábrica. Las mismas fuentes apuntan que, por lo tanto, la cifra total de personas que se verán en la calle podría rondar las 300.
Indignación
La noticia, aunque esperada desde que el pasado mes de junio se aprobó una moratoria de un año para que Vicasa acometiese el traslado de las instalaciones y desbloquease el proyecto para la construcción de viviendas y un complejo de ocio en el emplazamiento actual, ha sentado como un jarro de agua fría. El portavoz del comité de empresa, Antonio Alba, señaló ayer a LA VOZ la «indignación» existente, aunque aseguraba que no se quedarán de brazos cruzados y que lucharán «para evitar el cierre».
De hecho, el comité ha convocado una asamblea de trabajadores para decidir las medidas a adoptar, que pasarán «por la movilizaciones», aunque seguirán «acudiendo al puesto de trabajo cada día, la plantilla no perderá los papeles, que posiblemente es lo que querría la empresa». Antes, el mismo lunes por la mañana, los responsables del comité se reunirán con los secretarios locales de los dos principales sindicatos, José Miguel Trillo (CC OO) y Pedro Alemán (UGT) para analizar la situación y los posibles pasos a dar «para defender» sus intereses. Alba apuntaba que Vicasa les había propuesto el viernes abrir una negociación para los despidos o posibles traslados, pero rechazaron la invitación. «No existen motivos objetivos para el cierre y, por lo tanto, no vamos a consentirlo», señaló.
El portavoz del comité reclamó «el apoyo de toda la ciudad para evitar que se pierda una industria simbólica como es ésta». Pidió lo mismo al Ayuntamiento y a la Junta, que, según añadió, «tendrá mucho que decir sobre todo esto». También reseñó «que no se puede permitir que Vicasa se salga con la suya», ya que, según dijo, lo que está haciendo es «un movimiento especulativo». ¿El motivo? «Porque han anunciado el cierre después de obtener la recalificación de los terrenos». La compañía no se pronunció en la jornada de ayer sobre la decisión de cerrar las puertas de la fábrica. Directivos de Vicasa, sin embargo, tienen previsto reunirse con la alcaldesa el miércoles por la mañana, según Antonio Alba. «A ver qué dicen, porque suponemos que algo tendrán que decir», concluyó.