Zapatero: «La subida de impuestos será pequeña, moderada y temporal»
El presidente afirma que la medida sólo afectará a las rentas del capital al tiempo que advierte que los ciudadanos deberán hacer un "pequeñito esfuerzo" para ayudar a pagar los 420 euros a los parados
MADRID/TARRAGONA Actualizado: GuardarEl jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que la subida de impuestos que prepara el Gobierno será "pequeña, moderada y temporal" y además "limitada", porque afectará a las rentas del capital, pero no a las rentas de trabajo ni a las sociedades, donde incluso se bajarán los impuestos.
En una entrevista en Onda Cero el presidente del Gobierno ha justificado la necesidad de revisar la imposición fiscal después de una etapa de bonanza económica en la que el PSOE, ha remarcado, ha acometido varias rebajas de impuestos, de manera que España tiene una de las presiones fiscales "más bajas" de la UE.
Así, ha recordado que la "medida extraordinaria" de la devolución de 400 euros en el IRPF se justificaba por una inflación muy alta, que ahora no se da, y ha explicado que con la crisis económica el Gobierno mantiene al máximo su compromiso con la protección social.
Un "pequeñito esfuerzo"
Sobre el pago de 420 euros para desempleados Zapatero ha advertido que constituye una medida de "solidaridad" de todo el país que será bien entendida por los ciudadanos, también por aquellos a los que se le va a pedir "un pequeñito esfuerzo en términos cuantitativos" en sus impuestos.
Ha dicho Zapatero que ampliar esta prestación con efectos retroactivos al 1 enero "no es rectificar", sino "buscar el diálogo y el consenso" tras escuchar a sindicatos y fuerzas políticas.
Convencido de que España saldrá sin duda de la crisis, ha invocado la "prudencia" a la hora de pronosticar si lo hará más tarde o no que el resto de Europa, y ha puesto la Ley de Economía Sostenible que será presentada al Parlamento como la apuesta más notable del Ejecutivo para cambiar el modelo económico.
Ha defendido el presidente su apuesta por la inversión pública para reactivar la economía, aunque sea a costa de mantener un déficit alto, y ha recordado que todos los expertos recomiendan esta medida para las situaciones de parálisis de la inversión privada.
Las críticas que le dirige el jefe de la oposición, Mariano Rajoy, sobre todo cuando le culpa de haber engañado a los ciudadanos, le parecen un poco exageradas, y las atribuye a una "falta de ideas propias y de proyecto" por parte del líder del PP. "Aquí no se ha engañado a nadie", ha proclamado al recordar que nadie pudo vaticinar el alcance que ha tenido la crisis en todo el mundo a raíz de la debacle financiera en los EEUU.
"Errores, gracias y disparates" de ZP
En cuanto a las medidas económicas tomadas por el Gobierno, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado que es la clase media quien más paga "los errores, gracias y disparates" de la política económica del presidente en cuestiones como la subida de impuestos o el fracaso del diálogo social.
El presidente del partido ha hecho especial hincapié en la crisis económica y en las decisiones tomadas al respecto por el Gobierno de Zapatero que, ha dicho, "ha engañado, ha mentido", y ha hecho que los ciudadanos no confíen en su palabra que es "lo peor que puede ocurrir" para que no se obtenga la recuperación.
Rajo ha acusado las "improvisaciones, engaños y mentiras" de Zapatero, y ha dicho que por esas razones va a solicitar que se presente en las Cortes Generales para que explique su planificación económica, aunque dice saber que el Gobierno no tiene tales previsiones.