Álvaro Uribe
MUNDO

La seguridad por encima de todo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Álvaro Uribe ascendió a la presidencia de Colombia hace ocho años por goleada. Este abogado de derecha prometió mano dura contra las guerrillas y el crimen organizado. Ahora, a sus 57 años, se ha convertido en el único gobernante colombiano que ha dirigido el país dos veces seguidas. Y si todo continúa como parece volverá a hacerlo por tercera ocasión. El camino legal está prácticamente desbrozado. Él ha logrado un imposible: mantener en estos años su popularidad en torno al 68%. La razón es que sus compatriotas perciben un país habitable de nuevo. Además, comprueban que desciende en el ranking de estados violentos y de narcotraficantes con más poder. Asimismo, se felicitan porque se puede salir por las carreteras sin el peligro de los masivos «secuestros al paso».

Sin duda todavía falta mucho camino para llegar la paz. Pero la política de seguridad desplegada desde el Ejecutivo uribista ha dado frutos, especialmente frenando el poder destructivo y violento de las guerrillas que durante años han desangrado Colombia desde la selva.

Los grupos de izquierda -las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)- están cercenados por el despliegue militar. Las FARC perdieron a su 'canjeable' más valiosa, la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, y a otros catorce secuestrados en una exitosa operación de inteligencia del Ejército. Del mismo modo, han entregado a otros y dicen que quieren dialogar, algo que Uribe ya intenta con el ELN. También los paramilitares de derechas iniciaron un proceso de desarme que les da beneficios para su reinserción social. Mientras tanto, los grandes carteles de la droga parecen estar diluidos.

Con el apoyo de EE UU, Uribe vende un país más seguro que atrae inversiones extranjeras. El actual escollo es el rechazo regional a su decisión de permitir el uso de siete bases militares colombianas a las tropas yanquis.