En el cole, ni se tose ni se besa
Los centros escolares ya cuentan con un plan de actuación contra el nuevo virus que contempla charlas informativas
CÁDIZ Actualizado: GuardarNi vacunación masiva ni fumigación de las aulas. Los colegios utilizarán la información como principal arma para hacer frente a un contagio masivo por gripe A. La Junta publicó su protocolo correspondiente del que ya dispone el personal sanitario y las empresas.
El primer paso será la organización de sesiones informativas en coordinación con el SAS para aclarar las dudas y trasladar las recomendaciones a los principales grupos interesados: padres, docentes y alumnado en general, que han solicitado un plan de actuación urgente desde que terminó el curso pasado. Las charlas comenzarán a organizarse el próximo 7 de septiembre.
Según consta en el documento aprobado por Educación, cada colegio nombrará a una persona del equipo directivo que actuará como coordinador ante cualquier incidencia. En cualquier caso, los centros no cerrarán si se extiende el contagio, por lo que se elaborará un plan alternativo para evitar el retraso de los escolares que tengan que guardar reposo en casa.
El segundo gran bloque es extremar las medidas de higiene, difícil tarea dado el entorno del alumnado. Las principales recomendaciones que se ofrecen son la limpieza frecuente de manos, tanto de los niños como de los docentes que los atienden. En el caso de los menores de tres años se aconseja incluso pasar por el lavabo cada hora. Además, evitar los besos y el contacto cercano si se cree que algún escolar puede padecer la gripe.