Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Paneles indicadores de la Bolsa de Madrid. / Archivo
mercados

El Ibex 35 suma su tercera jornada de caídas y abandona los 11.000 puntos

El selectivo cede un 3,2% en sólo dos días del mes de septiembre

EUROPA PRESS |
MADRIDActualizado:

El parqué madrileño ha sumado su tercera jornada en negativo, al ceder un 1,55%, que sitúa al Ibex 35 por debajo de los 11.000 puntos (10.999,7) por primera vez desde que el pasado 21 de agosto lograba abandonar este nivel. En sólo dos días del mes de septiembre, el selectivo ha cedido un 3,2%.

Los inversores volvieron a lanzarse a la recogida de beneficios, pese a los buenos datos macro que están acompañando su cotización, y durante algunos momentos de la jornada llegaron a hundir al selectivo más de un 3%. No obstante, el índice logró moderar al cierre el descenso gracias a la apertura alcista de Wall Street. Se ontinúa 'haciendo caja' tras la revalorización que ha registrado el mercado durante los meses de verano y los expertos aseguran que a las caídas de esta semana pueden seguirle nuevas sesiones de descensos. No descartan, incluso, que el selectivo pueda cerrar septiembre en negativo.

El descenso del Ibex fue mayor que en el resto de plazas europeas. En concreto, París se dejó un 0,29% y Francfort, un 0,14%. En el mercado español, los mayores descensos del día fueron para Mapfre (-4,05%), por delante de Ferrovial (-3,78%), Banco Sabadell (-3,46%), Cintra (-3,44%), Banesto (-3,38%), Banco Santander (-2,81%), Bankinter (-2,42%), BBVA (-1,89%) y Banco Popular (-1,71%).

Entre los recortes también se colocaron OHL (-2,52%), FCC (-2,37%) y Abengoa (-2,12%). Repsol YPF y Telefónica, por su parte, se dejaron un 1,65% y un 0,98%, respectivamente. En el mercado continuo, Aisa se dejó un 11,3%, seguida de Reyal Urbis (-8,4%) y Renta Corporación (-7,5%). En lado opuesto se situaron pocos valores, entre ellos, Endesa (+2,77%), REE (+2,57%), Enagás (+1,21%) e Iberdrola Renovables (+0,79%).

En el mercado de divisas, el euro mantiene posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,4248 unidades.

También en rojo ha cerrado la sesión Wall Street. La Bolsa de Nueva York ha perdido un 0,32%, firmando su cuarta jornada de pérdidas consecutivas, después de conocer que en agosto se perdió en el sector privado en Estados Unidos más empleo de lo que se preveía.