La venta de coches aumenta en Cádiz por primera vez en tres años
Las ayudas promovidas por el Gobierno para animar al sector durante la crisis propician una ligera mejora de las operaciones
CÁDIZActualizado:Con la misma discreción con la que se anima una modesta verbena de verano, los concesionarios de coches aumentaron sus ventas durante el pasado mes de agosto. Las cifras de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) indican unos resultados prácticamente idénticos a los obtenidos en agosto de 2008, pero el hecho de que las ventas aumentaran en el pasado mes en un 0,3% ha traído un pequeño respiro a los concesionarios de la provincia, que ya casi no recordaban la última ocasión en la que tuvieran un mes que mejorara los resultados del mismo del ejercicio anterior. En octubre de 2006, las matriculaciones en la provincia se incrementaron en más de un 15%. A partir de ahí se inició el declive. Suave al principio, pero inexorable. El cierre de Delphi al año siguiente anticipó la crisis del sector en Cádiz antes que en el resto de España tras haber tenido cifras de venta de coches que la situaban en aquel momento por encima de la media nacional.
Sin embargo, no todo son luces. El incremento de las ventas durante el pasado mes también hay que analizarlo a la sombra de los datos del mismo periodo del último ejercicio. En agosto de 2008, se vendieron un 42% menos coches que en el octavo mes de 2007. Dicho de otro modo, en las últimas semanas se matricularon prácticamente el mismo número de vehículos (un 0,3% más) que hace un año. Y, por entonces, el mercado ya sentía la dentellada de la falta de clientes y los empresarios del ramo reclamaban al Gobierno la puesta en marcha de medidas que animaran la venta de coches.
La inversión por primera vez de la tendencia a la baja que ha sufrido el sector en la provincia durante cerca de tres años supone todo un alivio. Y más aún si se echa un vistazo alrededor y se comprueba que en otras provincias cercanas no han cesado los descalabros. En Huelva se vendieron un 25% menos coches que hace un año; y en Sevilla, Málaga y Jaén, el número de matriculaciones sigue por debajo de las que se gestionaban hace un año. Almería -con una mejora de las ventas del 0,5%- se mueve en los mismos parámetros que Cádiz. Córdoba y Granada son las provincias en las que mejor ha sonado la música de verbena este verano con un aumento de las ventas del 7,5% y el 5,2%, respectivamente.
jlopez@lavozdigital.es