Whitney Houston rompe su silencio de siete años con 'I look to you'
LOS ÁNGELES MADRIDActualizado:Diva de la música de los años noventa, la cantante afroamericana Whitney Houston regresó ayer al mercado discográfico, tras siete años de silencio, con I Look to You, un trabajo con el que pretende resurgir de sus cenizas después de una etapa difícil en su vida personal.
La cantante que reinara en las listas de éxitos mundiales con su «I Will Always Love You», grabado para su debut en la gran pantalla con la película El guardaespaldas (1992) junto a Kevin Costner, reapareció con nuevas baladas y temas para bailar en un álbum valorado por la crítica.
I Look to You está compuesto por 11 temas y producido por el sello estadounidense Arista Records, al que ha estado vinculada durante su carrera, que contó con la colaboración de autores como Alicia Keys, Fernando Garibay, Stargateo, Akon, o David Foster, entre otros.
A pesar de que Houston no se encargó de escribir las letras, el contenido parece un reflejo de los sentimientos de la artista, que habla de los desengaños de pareja -se separó de Bobby Brown-, historia que algunos han visto recogida en Salute, o de sufrimiento y superación como I Didn't Know My Own Strength.
El disco, no obstante, arranca con el primer sencillo Million Dollar Bill, producido por Alicia Keys y considerado por los expertos uno de los grandes aciertos del retorno de Houston a la primera línea de la industria musical.
I Look to You es el séptimo trabajo de estudio de la cantante, que tiene en su haber más de 170 millones de copias vendidas en todo el mundo a lo largo de una carrera que comenzó en 1985 con un álbum homónimo y que continuó con Whitney (1987), I'm Your Baby Tonight (1990), que la consagró como estrella.
Un tema inolvidable
Su mayor éxito, sin embargo, llegaría con la banda sonora de El guardaespaldas (1992) y el sencillo I Will Always Love You, una versión de una canción de Dolly Parton, que se convirtió en el más vendido en la historia de EE UU.
El último trabajo que había publicado la artista, Just Whitney (2002), no tuvo el alcance esperado por la discográfica mientras la cantante veía como su imagen pública se deterioraba debido a su adicción a las drogas, el alcohol y sus constantes apariciones en la prensa sensacionalista.
Pedro Almodóvar vuelve a ser candidato al Premio del Público de la Academia del Cine Europeo, galardón que ya ganó con la oscarizada Volver. A partir de ayer, los espectadores pueden elegir su película continental favorita entre el último trabajo del cineasta manchego, la oscarizada cinta de Danny Boyle Slumdog Millionaire y la primera entrega de la adaptación cinematográfica del best-seller Millennium, Los hombres que no amaban a las mujeres, de Niels Arden Oplev.
A este galardón también aspiran Facción del ejército rojo, de Uli Edel; Coco Chanel, la película, firmada por Anne Fontaine; La duquesa; Fly me to the Moon; Vacaciones de Ferragosto, la ópera prima como director del uno de los guionistas de Gomorra, Gianni di Gregorio; la tercera entrega de Transporter; y uno de los últimos fenómenos del cine sueco, Déjame entrar.
El trofeo se entregará en la que será la 22 edición de los premios de esta institución europea, que se celebrará el 12 de diciembre en el Ruhr de Alemania, Capital Europea de la Cultura 2010.