Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Jordi Sevilla, cabeza de lista del PSOE al Congreso por Castellón, posa en una plaza de la ciudad levantina. / Archivo
según su blog

El ex ministro Jordi Sevilla renuncia a su escaño en el Congreso

El también ex diputado del PSOE anuncia "una nueva etapa vital y profesional en el sector privado"

EUROPA PRESS |
MADRIDActualizado:

El ex ministro de Administraciones Públicas y diputado del PSOE Jordi Sevilla presentará su renuncia a su escaño en el Congreso para iniciar "una nueva etapa vital y profesional en el sector privado", según ha anunciado él mismo a través de un comentario publicado en su blog. Sevilla se incorporará a la consultora Pricewaterhouse Coopers como asesor y al claustro de profesores de Economía de la escuela de negocios IE, donde tratará las políticas de diversidad y conciliación, las estrategias de activación de la tercera edad y las políticas de I+D+i, entre otras.

Jordi Sevilla explica en su texto de despedida que su decisión es "estrictamente personal" y que ha sido "largamente meditada y madurada". No obstante, añade que quiere seguir presente "en la vida pública" a través de "artículos, fundaciones, conferencias, clases, estudios y debates" porque considera que la acción de la política "no se agota en la actuación desde el Gobierno o el Parlamento", sino que la sociedad civil tiene mucho que aportar.

Diputado por Castellón desde el año 2000, Sevilla fue ministro de Administraciones Públicas en el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, desde 2004 hasta 2007, cuando fue sustituido por Elena Salgado, entonces titular de Sanidad.

'Punto y aparte'

Antes de eso, había sido portavoz de Economía en la oposición y posteriormente volvió a su escaño de diputado socialista. Así, en su despedida, deja claro que cree "más en el proyecto social que en el poder, en las reglas conocidas que en la discrecionalidad, en los equipos que en las individualidades". "Me interesa el 'estar, para hacer' antes que el 'estar, para ser'", remacha el ex ministro.

En el texto, comentario titulado 'Punto y aparte', Sevilla señala que su decisión de dejar la política activa no implica "arrancar hojas anteriores" de su vida, ni "renunciar o repudiar ninguna de ellas", sino simplemente empezar otro capítulo. "Creo que todavía me es posible hacer algo nuevo, distinto de lo que he hecho hasta ahora. Tengo la oportunidad y quiero intentarlo", afirma, tras dejar claro que se siente "razonablemente satisfecho" con cómo le ha "llevado la vida".

Además, subraya que sigue creyendo en la política democrática "con mayúsculas" como vía para mejorar las "vidas individuales", especialmente las de "los más desfavorecidos". "Sólo en ello la política como actividad se justifica plenamente", recalca el ex ministro.

Agradecimientos

De este modo, da las gracias a los votantes y ciudadanos de Castellón y a los militantes del PSOE, pero también a sus compañeros diputados de todos los partidos que "tomando un café, fuera de la disciplina de partido" reflejan la "pluralidad, esfuerzo, trabajo e inteligencia" de los ciudadanos y su "sentido común y capacidad de consenso", que "suele ir mucho más allá de los estrechos márgenes de las estrategias electorales".

El ex dirigente del PSOE tiene intención de mantener su blog, desde el que en el pasado ha anunciado otras decisiones como la de no presentarse como candidato para liderar el PSPV. En la legislatura actual, Sevilla era presidente de la Comisión Mixta no permanente para el estudio del cambio climático, vocal de la Comisión de Economía y Hacienda y vocal de la Comisión no permanente de seguimiento y evaluación acuerdos Pacto de Toledo.