CCOO pedirá una mesa paralela para el conflicto colectivo de Artenius
| ALGECIRASActualizado:La secretaria general de la FITEQA-CCOO en Cádiz, Sandra Cantero, ha explicado durante una rueda de prensa en Algeciras (Cádiz) que el objetivo de esta medida es evitar un expediente de extinción en la factoría.
Cantero ha reconocido que una negociación paralela a la del comité de empresa es una solución "atípica, pero necesaria ante la situación actual".
El comité de empresa está integrado por nueve miembros, de los que cuatro son de la UGT y cinco de CCOO.
Sin embargo, Cantero ha informado de que su sindicato está en "total desacuerdo" con las actuaciones y declaraciones de los miembros del comité "que fueron elegidos por CCOO", por lo que se solicitará la mesa, así como la expulsión de esos cinco miembros.
La intención de CCOO es que la empresa y los sindicatos formen parte de la mesa con la mediación de la Junta, si bien las decisiones adoptadas en esta sede carecerían de valor jurídico, por lo que necesitarían ser aprobadas por los trabajadores en asamblea.
El secretario de la sección sindical de CCOO en Artenius, Juan José Puerta, ha destacado la necesidad de un consenso para evitar el expediente de extinción.
La resolución del conflicto es además el principal requisito que puso la semana pasada el presidente de La Seda, José Luis Morlanes, para estudiar la reactivación de la producción en San Roque, paralizada hace un año.
Puerta ha calificado de "nefasta" la gestión corporativa realizada por el grupo empresarial, "que se encuentra en quiebra técnica e insolvencia provisional".
Los representantes del comité han añadido que optan por el "diálogo" para que la factoría vuelva a funcionar con los 94 trabajadores que quedan.