Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El líder del Partido Democrático de Japón (DPJ), vencedor de los comicios, Yukio Hatoyama (i), camina por un corredor en la sede de su partido en Tokio (Japón). / Efe
comicios nipones

Japón pone rumbo a una transición histórica

El poderoso sector empresarial nipón, ligado durante décadas al saliente PLD, mira con recelo la victoria demócrata que ha puesto fin a 54 años de poder conservador

AGENCIAS |
TOKIOActualizado:

Un día después de su abrumadora victoria en las elecciones japonesas, el hasta ahora líder opositor Yukio Hatoyama comienza hoy a perfilar su Gobierno, que incluirá políticos más jóvenes. Casi la mitad de los diputados electos del Partido Democrático (PD) se estrenarán en la Cámara de Representantes, según se desprende de los resultados electorales definitivos. Así, de los 308 parlamentarios que ha obtenido el hasta ahora opositor PD -de un total de 480 que componen la Cámara Baja-, 143 se estrenarán como diputados (46,42%), frente a los cinco de la fuerza gubernamental Partido Liberal Demócrata (PLD).

La media de edad de los diputados de ambas fuerzas políticas es también muy distinta: 49,4 años en el caso del PD y 56,6 años para el PLD, según la agencia local Kyodo. La del PD es la media de edad más baja de sus diputados después de los cinco representantes conseguidos por la nueva formación Vuestro Partido, cuya media es de 45,8 años. Los liberales demócratas tendrán además en la Cámara Baja 46,2% de parlamentarios "hereditarios" (55 de un total de 119), que reciben el escaño de un familiar, frente a sólo el 10,4% (32) en el caso de la fuerza política ganadora.

La Cámara de Representantes nipona tendrá además un número récord de parlamentarias: 54 mujeres en sus bancadas ,el 11,3%, de las cuales 40 diputadas (74%) también pertenecen al Partido Democrático que lidera Yukio Hatoyama. Los diputados más jóvenes son miembros de la futura fuerza política gobernante, Katsuhito Yokokume y Hirotaka Matsuoka, ambos de 27 años, pero también el más viejo lo es, Tetsuo Kutsukake, de 79 años.

Recelo empresarial

La victoria del Partido Democrático, que propone una reforma fiscal y ayudas directas al ciudadano, es vista con inquietud por el potente sector empresarial nipón, ligado durante décadas al saliente PLD. La economía mundial, pero especialmente la japonesa, está atenta a los pasos que va tomar Hatoyama para poner en práctica un programa electoral que deberá lidiar con una deuda pública en aumento y el desempleo más elevado de la posguerra, el 5,7%.

La mayor patronal de empresarios japonesa, Keidanren, ha recibido con cautela la victoria del PD en las elecciones de ayer y ha pedido cooperación al nuevo grupo mayoritario en la Cámara Baja para "lograr resultados concretos en sus propuestas de reforma fiscal y seguridad social".

El PD propone un ambicioso plan de ayudas directas a familias y pensionistas, así como una reforma sanitaria que se mira en el modelo europeo, a lo que se suman recortes de impuestos sobre los carburantes y congelación del impuesto al consumo, actualmente en el 5%.