Muere una joven de 13 años en la feria de Olvera al caer del caballo
El Ayuntamiento serrano ha decretado tres días de luto y ha solicitado a los dueños de las casetas que suspendan la actividad La chica perdió la vida en el acto, mientras el jinete resultó ileso
CÁDIZActualizado:Un trágico accidente enturbió en la tarde de ayer el que debía ser un día de alegría y un ambiente festivo en la feria del municipio serrano de Olvera. Una joven de 13 años perdió la vida al sufrir una aparatosa caída de lomos de un caballo, en el que paseaba por el recinto ferial montada en su grupa. El animal era montado por otro joven jinete, que afortunadamente no sufrió heridas.
El suceso tuvo lugar por la tarde, alrededor de las 18.15 horas, cuando según fuentes de la Policía Local del municipio, otro caballo mordió en el cuello al animal sobre el que paseaban la joven y el jinete. De manera inesperada, la montura se encabritó levantándose por sorpresa sobre los cuartos traseros, en una brusca maniobra que lanzó al suelo no sólo a la joven de 13 años -incapaz de agarrarse-, sino también al joven jinete que guiaba al animal. El caballo también se precipitó en el suelo, aunque no cayó sobre los dos adolescentes.
Un vecino de Olvera, presente durante el accidente, informó de lo ocurrido al servicio de Emergencias 112 Andalucía, que puso en alerta a su vez a agentes de la Policía Local de Olvera, a la Guardia Civil y al servicio de emergencias sanitarias 061, aunque estos profesionales no pudieron hacer nada para recuperar a la joven, que murió casi en el acto, al parecer, al sufrir un golpe contra el suelo. El otro joven, en cambio, resultó ileso en la caída y no tuvo que recibir asistencia médica.
El trágico suceso ha caído como un jarro de agua fría en este pequeño pueblo serrano, de poco más de 8.600 habitantes, del que la joven era natural y bastante conocida por el resto de vecinos.
Actos suspendidos
El Ayuntamiento, a través de un bando municipal, tiene previsto decretar a partir de hoy tres días de luto en memoria de la adolescente, y ha suspendido todos los actos oficiales que aún restaban para los días de feria en el municipio.
Igualmente, el equipo de Gobierno local solicitará a los propietarios de las casetas de la feria que, como respeto a los tres días de luto y a la familia de la fallecida, suspendan la actividad durante los próximos días o, al menos, moderen la algarabía propia de la fiesta mayor de la localidad.
¿Qué se le pasó por la cabeza antes de fingir su desaparición y escapar hacia Paraguay? ¿Tenía algún plan para acabar con sus deudas? ¿Cuánto dinero debía? Muchas preguntas, además de éstas, han quedado pendientes del regreso de Jenaro Jiménez Hernández, cuya desaparición desde abril de 2008 hasta el pasado mes de agosto ha supuesto uno de los casos más «inquietantes» -según la propia Policía- de los ocurridos en la provincia de Cádiz en los últimos años.
Esta semana, el empresario gaditano de 42 años -en prisión preventiva- tendrá que declarar ante los jueces gaditanos que le imputan diversos delitos de estafa, falsificación documental y apropiación indebida de capital. Y, sin duda, los detalles sobre sus supuestas estafas, sus deudas, la huida y su vida en el país sudamericano, así como la decisión de volver, formarán parte de la batería de preguntas que le planteen los magistrados al empresario.
La primera cita con la Justicia será el próximo viernes día 4 de septiembre, cuando está señalada su comparecencia en los juzgados Número 2, 3 y 4 de la capital, en San José. Aunque Jiménez cuenta con causas abiertas, además, en el Juzgado de Instrucción Número 1 de Cádiz y en el 2 de Algeciras.
En este último órgano fueron presentadas las primeras denuncias contra Jiménez, además del atestado policial de la Udev (la Unidad de Delitos Violentos de la Policía) que siguió la pista de la fuga apenas dos meses después de desaparecer: entre otras denuncias se encuentran en Algeciras la del propio socio de Jiménez en la promotora Emblematic House, donde el detenido era administrador y de la cual supuestamente se apropió de 430.000 euros, poco antes de huir, dejando una promoción de viviendas en la calle Marconi sin construir. También en Algeciras, el juez investiga posibles estafas y tejemanejes -como la falsificación de firmas en pagarés a constructores- en la edificación de otras dos promociones, en la calle Veedor y en la calle Churruca. Y casos de otra índole como la supuesta falsificación de documentos oficiales, la apropiación de 47.000 euros a un familiar o deudas de más de 57.000 euros a un amigos. Supuestos delitos sobre los que aún hay dudas que resolver y que Jenaro Jiménez deberá aclarar ante el juez con su versión de los hechos.
Medio mes en prisión
Quizá arroje luz, por ejemplo, sobre la misteriosa cita que realizó a muchos de sus acreedores el día después de su desaparición, con la intención, según recoge el atestado, «de solucionarlo todo».
La declaración del empresario ante la Justicia se ha retrasado durante más de quince días, debido a que los jueces disfrutaban hasta ahora de vacaciones. Y es que Jiménez fue detenido en el aeropuerto de Madrid el pasado 12 de agosto cuando volvía a España a entregarse a la Udev, con la que negoció su regreso. Desde entonces, Jiménez ha permanecido en prisión en la cárcel madrileña de Soto del Real, hasta que el pasado jueves fue trasladado finalmente al centro penitenciario de Puerto II, a la espera de que los diferentes jueces lo reclamen.
mgarcia@lavozdigital.es