Sánchez, en su encuentro de Mallorca. /L. V.
Jerez

La alcaldesa presenta la ordenanza de los emigrantes en Mallorca

Pilar Sánchez se reunió ayer en Capdepera con un grupo de jerezanos residentes en la isla

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa, Pilar Sánchez, acompañada de la delegada de Medio Rural, María del Carmen Martínez, mantuvo ayer un acto de convivencia con jerezanos residentes en Mallorca. En un acto público celebrado en el Hotel S´entrador de Cala Ratjada, en el municipio de Capdepera, la primera edil les expuso el contenido de la nueva ordenanza municipal que regula el apoyo del Ayuntamiento de Jerez a las personas migrantes y sus organizaciones.

Sánchez explicó que el Ayuntamiento ha convertido a Jerez en un municipio «pionero en el desarrollo de políticas públicas encaminadas al reconocimiento de los derechos y deberes de los jerezanos en el mundo y de la ciudadanía extranjera afincada en el término municipal». Así recordó que desde el pasado 17 de agosto, con su publicación el BOP, se encuentra en vigor la denominada Ordenanza Municipal de Medidas de Apoyo a los Jerezanos y Jerezanas en el Mundo y a la Ciudadanía Extranjera, cuyos objetivos y medidas efectivas se concretarán en un Plan Municipal, que respetarán los principios establecidos en el actual II Plan Integral de Inmigración de Andalucía.

Pilar Sánchez indicó durante su intervención que de esta forma se «cumple con un compromiso electoral que adquirí en la visita que hice a Mallorca a los jerezanos que allí trabajan» al tiempo que recordó que «en aquel momento se decidió poner en marcha un documento relativo a facilitar el regreso a la ciudad de aquellos que quisieran o pudieran hacerlo, además de comprometerme a, entre tanto, mantener los vínculos con ellos en cuanto a información sobre la ciudad».

Ayuda a los jerezanos

Sánchez explicó que esta ordenanza «es un instrumento de ayuda que persigue facilitar a estas personas su regreso e instalación a Jerez», poniendo como ejemplo el apartado dedicado al acceso a la primera vivienda de las promovidas por el Ayuntamiento. La alcaldesa reitera que las ordenanzas «se suman a los beneficios y ventajas de incentivación a las que pueden acogerse y beneficiarse, todo para propiciar una buena acogida en su regreso y de cara a establecer su vida en la ciudad en todos los sentidos». Entre las iniciativas recogidas, destaca la creación de un Registro de Jerezanos y Jerezanas en el Mundo que servirá como instrumento de conocimiento directo de los que se encuentran en dicha situación, y además facilitará la relación y comunicación con estos ciudadanos. La ordenanza recalca que estos jerezanos tienen los mismos derechos que los demás ciudadanos y, especialmente, el derecho a ser informados y asistidos por el Ayuntamiento o a conocer el estado de tramitación de los procedimientos que tengan abiertos, entre otros.

Por último, la alcaldesa pudo comprobar el importante descenso de emigrantes jerezanos en Mallorca de los últimos años.