Dani Pedrosa demuestra que tiene mucho que decir
El piloto catalán marca la 'pole' y bate el récord de la pista, seguido por las Yamaha de Jorge Lorenzo y Valentino Rossi
COLPISA. INDIANÁPOLIS Actualizado: GuardarLa segunda parte de la temporada del Mundial de MotoGP ha abierto un interrogante. ¿Qué hubiera ocurrido si Pedrosa llega hacer una buena pretemporada? Ahora tal vez sea demasiado tarde para responder, pero está claro que el piloto catalán todavía no ha dicho su última palabra. Su espíritu inconformista no se lo permite. Este sábado dejó una clara muestra de ello. Cada vez está más a gusto sobre su Honda, y se nota. Marcó la pole y el récord de la pista de Indianápolis, y refrendó el dominio que había exhibido en las sesiones libres.
Quiere demostrar lo que las lesiones y la falta de puesta a punto de su máquina no le permitieron. Y aunque la guerra, en forma de título, está perdida, sabe que puede llevarse algunas batallas. Tiene ritmo y su forma de trazar se adecua perfectamente a la peculiaridad de una pista que cumple su centenario y cuenta hasta con tres tipos diferentes de asfalto. Todas estas circunstancias invitan al optimismo de cara a este domingo, pero no hay que adelantar acontecimientos.
Junto a él parten en la primera línea de parrilla un Jorge Lorenzo motivado para ganar a su compañero del otro lado del muro, y el italiano. El mallorquín, más sereno tras su decisión de seguir un año más en Yamaha y sin la presión añadida que supone estar luchando por el título, puede optar a buscar las cosquillas a Rossi. Sabe que es prácticamente imposible arrebatarle el Mundial, pero también es consciente de que le puede quitar algunos puntos quedando por delante de él, y ponerle algo nervioso. Aunque el de Tavullia tiene muchas tablas y sabe controlar este tipo de situaciones a la perfección. Rossi tuvo que meter ayer horas extras con su máquina. No fue capaz de encontrar las sensaciones necesarias durante la clasificatoria, e incluso logró la tercera plaza en la última vuelta. Escaso bagaje para lo que tiene acostumbrados a sus seguidores.
Toni Elías partirá desde la séptima posición, mientras que Aleix Espargaró, el piloto más joven de la categoría que correrá en sustitución de Mika Kallio, saldrá decimoséptimo. Quien le iba a decir al catalán, que comenzó la temporada sin moto en el Mundial, que a lo largo de la temporada iba a pilotar en el cuarto de litro y en la categoría reina. Está en una nube y su misión en esta cita es aprender.
Simón y Di Meglio
En el octavo de litro, Julián Simón fue el más rápido casi sin querer. Al líder de la categoría le costó coger el ritmo pero acabó por doblegar a todos sus rivales. La clasificatoria fue un baile de pilotos en la primera plaza, donde también estuvieron Pol Espargaró y Cortese hasta que llegó el de Villacañas. Al final estos tres pilotos junto con Nico Terol formarán la primera parrilla de salida.
En el cuarto de litro llegó la sorpresa con la primera plaza de Di Meglio que aprovechó un rebufo en la última vuelta para lograr su primera pole. Aoyama, Simoncelli y Barberá saldrán junto a él desde la primera línea, mientras que Bautista, con el sexto mejor tiempo, estará en la segunda. Debón tuvo que conformarse con el octavo registro.