El ataúd cerrado y cubierto con la bandera estadounidense fue recibido con música ceremonial en medio de fuertes medidas de seguridad ./ Ap
FIN DE UNA DINASTÍA

Obama despide «al más grande legislador de nuestros tiempos»

El presidente de EEUU ha asistido al funeral de Edward Kennedy junto a los ex presidentes Jimmy Carter, Bill Clinton y George W. Bush, entre otros

BOSTÓN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha despedido "al más grande legislador de nuestros tiempos", el senador Edward Kennedy, el último de un extraordinario trío de líderes políticos que falleció el pasado 25 de agosto, a los 77 años de edad, de un cáncer cerebral. El poderoso clan familiar carece de un heredero capaz de asumir su legado político entre sus miembros más jóvenes, lo que, según los expertos, habría llevado a Kennedy a pasar la antorcha a Obama.

El presidente estadounidense, que pronunció hoy un panegírico en el funeral de Kennedy, en Boston (EEUU), celebró su fortaleza frente a la adversidad, su entrega a los más necesitados y sus triunfos legislativos, ya que encarna como nadie el idealismo, pasión y liderazgo que han convertido en leyenda al "clan" de origen irlandés. La sintonía entre el inquilino de la Casa Blanca y los Kennedy quedó clara durante la ceremonia fúnebre, en la que Obama fue la única persona ajena a la familia en recordar la figura del senador, a quien se refirió como "compañero, mentor y, sobre todo, amigo".

La amistad de Edward o "Ted", como era conocido popularmente, y Obama comenzó a fraguarse a la llegada del entonces joven senador de Illinois a Washington en 2005, cuando el presidente de EEUU tenía 44 años. El asesor de Obama, David Axelrod, describió esta semana la relación entre ambos como "un vínculo cálido y personal entre el Sabio León y un joven líder en el que Kennedy vio dotes especiales de liderazgo". El momento crucial en esa amistad se produjo en el 2008, cuando, durante la dura pugna que mantenían por la candidatura presidencial demócrata, Obama y su rival, Hillary Clinton, Kennedy dio al senador de Illinois su bendición.

Grandes momentos

"Recuerdo otro momento como éste, en la década de los 60, cuando llegué al Senado con 30 años", dijo Kennedy, por aquel entonces, en un discurso, en el que trazó paralelismos entre Obama y su hermano mayor, el presidente John Fitzgerald Kennedy, JFK, asesinado en Dallas (Texas, EEUU) en 1963. "Teníamos un nuevo presidente que inspiró al país, sobre todo a los jóvenes, a alcanzar una nueva frontera. Sé que EEUU puede lograrlo, lo hemos visto, lo hemos vivido y con Barack Obama volveremos a hacerlo", afirmó el senador.

Durante aquel discurso, Kennedy rechazó la validez del principal argumento de Hillary Clinton contra Obama: el de que no estaba preparado para liderar. "Obama está listo para ser presidente desde el primer día", señaló, aquel día, el senador. Para Douglas Brinkley, historiador de la Universidad Rice (Texas) "en ese famoso momento, cuando Kennedy respaldó a Obama, le transfirió la antorcha del legado" familiar. El experto dijo esta semana a la cadena de televisión CNN, que no está claro que Obama hubiera ganado sin ese respaldo.

A ese momento, le sucedió otro igualmente simbólico durante la Convención Demócrata en Denver (Colorado) en agosto del 2008, cuando Kennedy desafió su enfermedad para dar un nuevo espaldarazo al carismático aspirante presidencial demócrata. "He venido a unirme a ustedes para cambiar Estados Unidos, recuperar su futuro, elevarnos hacia nuestros mejores ideales y elegir a Barack Obama" como presidente, dijo Kennedy, entre los vítores de miles de asistentes. "Al dar a Barack Obama la corona de los Kennedy, creo que (Ted) estaba transfiriéndole su legado, diciéndole: 'Es tuyo ahora'. Conviértete en la inspiración de la nueva generación", afirmó, por su parte, ayer, la politóloga estadounidense Wendy Schiller, en declaraciones al periódico canadiense Globe and Mail.

Caroline Kennedy, única hija viva de John Fitzgerald (1917-1963), señaló no tener duda de que Obama prolongará el legado de su familia. "Creo que nos motivará como lo hizo el presidente Kennedy (su padre)", aseguró en una entrevista en octubre pasado, Caroline, quien ve en el mandatario estadounidense "la misma clase de compromiso, pasión y liderazgo" que veía en su padre. Ted Kennedy será enterrado hoy en el cementerio de Arlington junto a sus hermanos John F. Kennedy y Robert "Bobby" Kennedy, también asesinado el 5 de junio de 1968.