Diálogo social y sostenible
COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarJosé Luis Rodríguez Zapatero anunció ayer que volverá a sentar a la mesa del diálogo social a empresarios y sindicatos «en la primera quincena de septiembre» para debatir la nueva ley de economía sostenible, sobre la que el presidente quiere que pivote el cambio de modelo productivo que debe de acompañar a la salida de la crisis.
El jefe del Ejecutivo avanzó que la ley tendrá cinco pilares. En primer lugar, «introducirá principios de buena regulación económica» para crear un marco «predecible y estable». El segundo pilar será «el apoyo al dinamismo y competitividad de las empresas», para agilizar su creación e internacionalización y el impulso a fórmulas de cooperación público-privada.
La tercera clave es «reformar las estructuras educativas». La cuarta, incentivos fiscales para estimular el I+D+i. El quinto elemento son dos fondos para impulsar iniciativas que encajen en la ley: uno de 20.000 millones para financiar proyectos privados, y otro de 5.000 millones destinado a fomentar la inversión pública por los ayuntamientos.