Carlos Saura recibirá la Caracola Alcances. /LA VOZ
RESUMEN DEL PROGRAMA

Tributo al padrino del flamenco

La 41 edición de Alcances, que se celebrará del 10 al 19 de septiembre, rendirá homenaje a Carlos Saura

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cada año, al final del verano, la caracola Alcances llega a orillas del Atlántico después de viajar por todo el mundo en busca de los mejores títulos de las cinematografías americanas, europeas y asiáticas. Tras su periplo, toca echar un vistazo a la calidad de las películas elegidas y examinar plano a plano los trabajos de casi un centenar de cineastas, algunos reconocidos documentalistas y otros, jóvenes promesas del cine mundial. Será en la 41 Muestra Cinematográfica del Atlántico que aterriza en Cádiz del 10 al 19 de septiembre con el objetivo de premiar los mejores documentales del año. En esta ocasión, el encargado de recibir la preciada caracola será Carlos Saura, homenajeado por el festival gracias a su apoyo incondicional al desarrollo del flamenco, un arte que ha llevado a la pantalla en cintas como Bodas de sangre, El amor brujo o Iberia. Éstas y otras de sus películas se proyectarán del 12 al 18 de septiembre a modo de retrospectiva.

La gala de inauguración, que se celebrará en el Teatro Falla el 10 de septiembre, contará con una invitada especial, la actriz Ana Fernández, protagonista de Solas, de Benito Zambrano. Fernández recibirá el Premio ASFAAN (Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía). El acto finalizará con la exhibición de Gonzo: vida y obra del Dr. Hunter S. Thompson, documental que repasa la vida del escritor estadounidense.

En la gala de clausura del 19 de septiembre se homenajeará a Saura y se recordará a Buñuel a través de la película El último guión.

Este año el festival mostrará 93 títulos: 58 largometrajes, 14 mediometrajes y 21 cortos. De todas estas cintas, 30 son inéditas en España.

En la sección oficial participan 32 documentales, que se proyectarán en los Multicines El Centro y serán presentados por sus cineastas. Además, los directores participarán al día siguiente en los Desayunos con realizadores, que se celebrarán a las 11 de la mañana en el Baluarte de la Candelaria.

Panorama Internacional descubrirá la verdadera cara de India a través cinco filmes inéditos. Por su parte, la sección Pantallas ofrecerá doce documentales realizados en Europa y América en el último año. Entre ellos, podrá verse el oscarizado Man on wire, de James Marsh, nombrado mejor documental por la Academia de Cine de EE UU. La cinta retrata la proeza de Phillippe Petit, que caminó sobre un cable colocado de forma ilegal entre las Torres Gemelas.

Ciclos temáticos

Alcances contará en esta edición con cuatro ciclos temáticos, que se completarán con charlas y mesas redondas. USA by USA servirá de reflexión sobre la política del amigo norteamericano a través de las miradas de varios realizadores, entre ellos el controvertido Michael Moore. Los otros ciclos versarán sobre periodismo, arte y fútbol.

El Baluarte también acogerá una sesión de documentales musicales, que irán acompañados por conciertos de corte indie. Una de las visitas más esperadas será la de la cantante Christina Rosenvinge, que presentará su último disco Tu Labio Superior. Además, el Falla albergará la actuación de Los chicos del coro el 18 de septiembre. El cine gaditano tendrá también un hueco en el apartado Cádiz produce, que proyectará seis películas en los cines de El Palillero y en el Baluarte.