Berlusconi inicia una campaña legal contra medios de Italia, España y Francia
El primer ministro ha presentado una denuncia contra el diario italiano La Repubblica reclamando un millón de euros
ROMA Actualizado: GuardarEl primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, se dispone a lanzar una campaña de acciones legales contra medios italianos, pero también de España, Francia y Reino Unido, por difamación en la cobertura de su vida privada, según ha anunciado su abogado, Niccolo Ghedini. El letrado ha explicado que ya ha presentado denuncias contra medios en Italia, Francia y España y ha dado instrucciones a abogados en Reino Unido para que estudien posibles casos por difamación en este país.
El diario italiano La Repubblica había informado de que el primer ministro ha presentado una denuncia en su contra por un artículo publicado el pasado mes de junio en la que reclama un millón de euros por los daños sufridos. La denuncia está motivada por un artículo del 26 de junio en el que Giuseppe D'Avanzo, periodista del diario del grupo L'Espresso, formulaba diez preguntas a Berlusconi, quien a su vez nunca las contestó y ahora las considera "difamatorias".
"Por primera vez en la historia de la información italiana las preguntas de un periódico terminan delante de un tribunal civil", afirma La Repubblica en relación con la citación a juicio firmada por Berlusconi el 24 de agosto contra este diario por el citado artículo y otro posterior del 6 de agosto por el que se pide que comparezcan en el Tribunal de Roma Giampiero Martinotti, autor del texto, el director del diario, Ezio Mauro, y el grupo L'Espresso.
Las preguntas de la polémica
En cuanto a las diez preguntas, los abogados del primer ministro subrayan en la denuncia que se han repetido "durante más de 60 días" y consideran que se trata de "preguntas retóricas" que "no buscan obtener una respuesta del destinatario, sino insinuar al lector la idea de que la persona interrogada se niega a responder".
Respecto al segundo artículo cuestionado, el rotativo recuerda que su corresponsal en París se limitó a hacer una revista de prensa sobre lo que decían los diarios internacionales respecto a la vida privada de Berlusconi, recogiendo "sólo citas textuales".
Una vez expuestos los hechos, los abogados de Berlusconi consideran que el "daño" sufrido por 'Il Cavaliere' es "enorme" y reclaman un millón de euros "a título de reparación".
La reacción de la oposición no se ha hecho esperar. El líder del principal partido opositor, el Partido Democrático, Dario Franceschini, llamó por teléfono al director del diario, Ezio Mauro, para expresarle su solidaridad y la de su partido ante "la increíble acción judicial del primer ministro". "Está claro que nos encontramos ante una estrategia indigna de intimidación frente a un único diario, de la oposición y de quien quiera que defienda los principios de un país libre que no tiene precedentes en ninguna democracia y que es también una señal de miedo", afirmó, según los medios italianos. "Que nos denuncie a todos", remachó.
Las fotografías de 'Villa Certosa'
El primer ministro también pretende querellarse contra el diario español El País por la publicación de unas fotografías en su residencia de 'Villa Certosa' en Cerdeña, ha dicho uno de sus abogados, Piersilvio Cipolotti. El letrado italiano, que forma parte del gabinete jurídico del abogado personal de Berlusconi, Niccolò Ghedini, ha asegurado que Oliva valorará si el diario español ha actuado "correctamente publicando unas fotografías de la vida privada del primer ministro, un hecho que en Italia está prohibido".
El mismo día de la publicación de las imágenes, el pasado 5 de junio, Berlusconi ya adelantó que denunciaría al diario español por la publicación de las fotos en las que aparecían chicas en top-less y en tanga tomando el sol y el ex primer ministro checo, Mirek Topolanek, completamente desnudo al borde de la piscina. Entonces, el primer ministro calificó las imágenes como "inocentes", pero añadió que eran "una intolerable violación de la intimidad" de sus invitados, al ser captadas desde el exterior de su residencia por el fotógrafo Antonello Zappadu.
Ante el escándalo de las fotografías, que corrieron como la pólvora a través de enlaces creados por algunos medios italianos, la Autoridad Garante para la Protección de Datos Personales de Italia decidió, el pasado 19 de junio, declarar ilegales las fotos captadas en el interior de la residencia de Berlusconi y a prohibir su posterior difusión.