Isinbáyeva bate su récord mundial con 5,06
Ordenó que la barra se elevara 25 centímetros para atacar su récord mundial en 2,06. A la primera lo consiguió
ZÚRICH (SUIZA) Actualizado: GuardarLa rusa Yelena Isinbáyeva, destronada una semana antes en los Mundiales de Berlín, derramó lágrimas de alegría tras batir con un salto de 5,06 metros su récord mundial de pértiga número 27 en la reunión de Zúrich, que ofreció la imagen insólita de un Usain Bolt apremiado en 100 metros por uno de sus rivales, su compatriota Asafa Powell.
Isinbáyeva, la estadounidense Sanya Richards (400) y el etíope Kednenisa Beleke (5.000) consiguieron victorias que, a falta de la reunión de Bruselas, los mantienen el la carrera por el millón de dólares reservado a los invictos en la Golden League. Por el contrario, la jamaicana Kerron Stewart salió de la lista al ser derrotada en 100 metros por la estadounidense Carmelita Jeter.
La zarina de la pértiga tenía tantas ganas de enterrar sus malos recuerdos de Berlín, que superó limpiamente el listón en 5,06 al primer salto, cuando la campeona mundial, la polaca Anna Rogowska, se había quedado en 4,76, por delante de la brasileña Fabiana Murer (4,71).
El nivel de Usain
Usain Bolt, el astro de la velocidad mundial, se vio apurado por su compatriota Asafa Powell antes de ganar los 100 metros en 9.81. Sólo pudo despegarse de su motivado compatriota en el último tramo de la carrera, haciendo alarde de su potencia en las últimas zancadas para doblegarlo.
La diferencia en la salida marcó el desarrollo de la carrera. Powell partió 25 milésimas más rápido que Bolt y mantuvo la incertidumbre hasta los cuadros, cuando, finalmente, se entregó. Siete centésimas le separaron del triple campeón mundial y olímpico.
Bolt, el héroe de los Mundiales de Berlín, reaparecía seis días después de ganar su tercera medalla de oro, la de relevos 4x100. Antes había ganado también las de 100 y 200 con sendos récords mundiales (9.58 y 19.19).
La bahrainí Maryam Yusuf Jamal, heroína del atletismo en Suiza, donde reside, consiguió la victoria con una marca de 3:59.15 en una carrera de 1.500 montada para el lucimiento de la atleta que el domingo pasado recibió en Berlín el título mundial por descalificación de la española Natalia Rodríguez.