chiclana

Broche de oro para la muestra Miércoles de Teatro

Chiclana Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de treinta actuaciones han llenado las calles chiclaneras, desde que comenzó este verano la XXII Muestra de Miércoles de Teatro. Actrices y actores llegados desde toda España y Europa, escenografías divertidas e ingeniosas, han levantado el telón en las noches de julio y agosto. La colaboración del público ha sido imprescindible en todas ellas; los aplausos hicieron vibrar el centro de la ciudad. Tuvieron oportunidad de emocionarse con muchas de las actuaciones; votaron por las mejores y han podido degustar el tapeo gracias a los bonos descuentos ofrecidos por el teatro de sala. Por todo ello, el Ayuntamiento de Chiclana agradece el apoyo recibido por los chiclaneros durante estas jornadas mientras comienza a trabajar en la próxima Muestra para el 2010. Miércoles de Teatro se despidió ayer con las cinco últimas piezas de teatro de calle.

El primer espectáculo 'La felicidad en un 2x2' lo presentó la pareja granadina Miguel Moreno y Raquel Petrel. La compañía Vaivén Circo cuenta los problemas y las alegrías que una pareja de jóvenes encuentra al adquirir su primer piso. A través del circo, la danza y el teatro y recreando un habitáculo mínimo, hicieron ver que uno se la puede ingeniar para divertirse y pasarlo bien. En la mesita cuadrada de su cocina-comedor-salón resonaron ritmos con un cuchillo de cocina, que viajaron desde el funk al flamenco, pasando por la salsa y el tango, presentaron situaciones cotidianas que arrancaron más de una sonrisa a muchos espectadores que se sintieron reflejados en ellas. Por su parte, la compañía Álvarez Quintero trajo ayer la historia de 'Su desconsolada esposa'. Antes, la agrupación sevillana agradeció la asistencia de los más de 800 espectadores, al mismo tiempo que recordaba la experiencia vivida en la Caseta municipal el año pasado con el mismo resultado exitoso. Con esta obra recuperan una comedia que fue escrita en 1929 al estilo francés y de corte surrealista por Pierre Verber y Henri de Crose. Durante una hora y media en tres actos seguidos, los actores dieron vida al cuento clásico de terror de un muerto resucitado, el entierro prematuro, cuya causa de esta supuesta muerte fue la extrañísima enfermedad de la catalepsia y que tanto sugestionó al escritor romántico Allan Poe, pero en esta ocasión con un toque de gracia andaluza y de humor sureño.

Trans en dance volvió a reunir a un centenar de personas frente a la fachada de la Calle Constitución, mostrando por última vez este verano el espectacular número de danza aérea 'Gota de Cristal'. Como en sus anteriores actuaciones , dejó al público magnetizado por los movimientos suntuosos de un cuerpo simulador del elemento líquido. En la plaza de las Bodegas a las once y cuarto, padres y niños pasaron una hora entre carcajadas con clown inglés Fraser Hooper. Su espectáculo, “Strawberry”, con un estilo elegante, conectó desde el primer instante con el público dando el toque de frescor de la noche cultural; también el color bermellón de su nariz deslumbró a los presentes. Por último, la Compañía castellana Teatro de la Saca presentó “Führer”, obra laureada en el 2007 recibiendo El premio del público Fira de Tarrega. Tomó la Gran Plaza para homenajear a las víctimas de historia del Holocausto judío, y recordando a una de ellas, Francisco Gálvez Arias, nacido en Chiclana y que cayó en las garras de la II Guerra Mundial el 4 de abril de 1941 en Gussen. Los asistentes, sin apenas percatarse de ello, se encontraron en medio de un escenario, en el centro de una historia, donde fueron rodeados por unos soldados, quienes parecían deformes gigantes sobre sus zancos, esperpénticos. Sus uniformes llevaban el infausto símbolo de la guerra y al frente de ellos su guía, el “Führer”. Los sentidos estuvieron electrizados por los cuatro costados: las luces, la música y las imágenes despertaron aquella triste memoria que no debe caer en el olvido colectivo.