Las hipotecas sobre viviendas aumentaron el 7,2% en junio
COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarAlgo se mueve en el mercado inmobiliario español. El pasado junio, el número de viviendas hipotecadas cayó el 10,8% con relación al mismo mes de 2008, pero experimentó un aumento del 7,2% respecto a mayo. Se sigue reduciendo, también en la comparación mensual, el importe medio de la hipoteca constituida, que ya está en 117.843 euros, cuando hace un año esa cifra era un 17% mayor, e incluso en mayo la superaba en un 2,7%. Esta rebaja del importe tiene justificación en la rebaja que los precios de los pisos están registrando en el último año.
La caída de las viviendas hipotecadas se frena: en el mes precedente, la cantidad de pisos adquiridos por este procedimiento se redujo un 22,6% interanual, y en el tiempo transcurrido desde que se inició el desplome del mercado, la comparación con un año antes nunca reflejó un descenso inferior al 20%.
La rebaja del precio oficial del dinero y la consiguiente de los tipos hipotecarios también se deja sentir. En junio, el 4,47% que aplicaron las entidades en promedio representa un descenso del 13,8% respecto al año precedente y del 2,9% con relación al mes anterior. En las cajas, el tipo medio subió al 4,65%, mientras los bancos prestaron al 4,37%.
Y otro de los rasgos indicativos de movimiento es la elevada proporción de hipotecados que modificaron las condiciones de su contrato, que en las viviendas ascendió a 33.971, un 63,4% más que en junio de 2008. La crisis aprieta y los clientes consiguen novaciones (modificación de las condiciones dentro de la misma entidad) o subrogaciones.