Tercer máximo anual consecutivo
Actualizado: GuardarE l primer ministro chino, Wen Jiabao, alertó contra el optimismo ciego que podría haberse instalado entre economistas y autoridades sobre la recuperación económica. Explicó que el empuje que suponen las medidas a corto plazo se desvanecerá, mientras que las políticas que se pongan en marcha con vistas al largo plazo tardarán en surtir efecto. Ello imprimió los números rojos en los mercados asiáticos, que se contagiaron a los europeos en la apertura. También influyeron las incertidumbres alrededor de dos importantes datos macroeconómicos que se darían a conocer por la tarde en EE.UU.: la evolución de los precios de la vivienda y el indicador de confianza de los consumidores. De hecho, la propia Bolsa de Nueva York llegaba al término de la sesión del lunes falta de fuerzas.
Por el camino, los mercados se toparon con una noticia que pareció agradarles: el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propuso a Ben Bernanke para su reelección como presidente de la Reserva Federal norteamericana. Y, a primera hora de la tarde, las dos referencias macroeconómicas estadounidenses sorprendieron al alza.
En España, por sectores, el financiero capitaneó los ascensos. El Popular fue el más rentable, con una revalorización del 3,71%, hasta los 7,54 euros. BBVA, que sigue en racha, se apuntó un 2,87%. El Santander, en pleno proceso de recompra de titulizaciones hipotecarias, sumó más de un punto porcentual.