El ministro de Trabajo comaprecerá de nuevo el jueves para explicar las propuestas. / EFE
Economia

Corbacho convoca a las autonomías para reconducir la ayuda de 420 euros

El titular de Trabajo comparecerá mañana jueves en el Congreso para explicar los detalles de la medida

COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno busca una salida a la tensión creada por la limitación temporal de la ayuda de 420 euros a los parados que han agotado el subsidio por desempleo. El Ministerio de Trabajo ha convocado hoy a la conferencia sectorial de empleo para debatir la situación con los consejeros autonómicos, y el titular de Trabajo, Celestino Corbacho, acudirá mañana a explicar al Congreso, a requerimiento unánime de los grupos parlamentarios. Mientras tanto, los sindicatos siguen a la espera de la llamada del Ejecutivo para discutir la revisión de dicha ayuda.

En la reunión sectorial, Corbacho explicará qué procedimiento ha seguido su departamento para la aprobación de la medida, así como la evolución de su aplicación en los 15 primeros días del mes. Además, se debatirá la propuesta de crear prestaciones para los autónomos que cesen su actividad. Tras las explicaciones que Corbacho dará a los representantes autonómicos, habrá un turno de intercambio para conocer las opiniones de todos ellos, en el que «hablará todo el mundo y se escuchará a todo el mundo», afirman desde el Ministerio.

Con carácter urgente, el ministro comparecerá además mañana jueves en una sesión extraordinaria de la Comisión de Trabajo del Congreso, a petición de los grupos de ERC-IU-ICV y el PNV, que demandan respuestas y exigen saber cuáles son los planes del Gobierno para modificar el real decreto que regula la ayuda. Coinciden en que se debería ampliar su plazo de aplicación, y achacan el rechazo generalizado que cosechó la medida a la improvisación del Gobierno, que no contó con los interlocutores sociales.

Unanimidad

La Comisión estaba convocada para hablar del sistema de pensiones y de la ruptura del diálogo social, otro de los motivos que, según los grupos parlamentarios, ha hecho fracasar la aplicación de la ayuda de los 420 euros. La Diputación Permanente de la Cámara Baja decidió ayer por unanimidad llamar a Corbacho para que traslade sus explicaciones.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya anunció que accedería a revisar la ayuda, y que para ello contaría con los sindicatos y las autonomías. De momento, los primeros no han sido consultados por el Ejecutivo. Desde la Unión General de Trabajadores (UGT) afirman que «no hay reunión convocada para esta semana» y que siguen esperando a que el Gobierno los llame. Comisiones Obreras (CC OO) niega que la reunión se haya aplazado, ya que «no había fijada una fecha», y prevén que el encuentro se lleve a cabo la próxima semana. Es improbable que la ampliación de la prestación se adopte sin contar con los agentes sociales, por lo que su reforma podría retrasarse. El cambio parece inevitable, pero no está claro el procedimiento. Uno de los principales problemas de la modificación de esta ayuda es su tramitación, para la que el Gobierno tiene pocas opciones. Podría aprobar otro real decreto que corrigiese al vigente, mediante un acuerdo del Consejo de Ministros. Otra posibilidad consistiría en introducir el cambio a través de otra norma de temática distinta. También podría tramitarlo como proyecto de ley, algo que supondría el retraso de la puesta en marcha de la medida. Sin olvidar que las limitaciones presupuestarias dificultan su extensión. Cada mes de retroactividad tendrá un coste de 100 millones de euros adicionales.