De Imagenio a ONO: el desconcierto alcanza a las plataformas de cable
CÁDIZActualizado:A falta de decodificafores que permitan pagar por la TDT, la única opción que le queda al usuario son las plataformas de cable o bien abonarse a Canal + Liga (que no deja de ser una oferta de cable y que necesita de instalación y nuevos aparatos), que más o menos ofrecería los mismos contenidos que la famosa Gol TV (aunque algo por debajo en calidad y cantidad).
Mientras tanto, el resto de usuarios de plataformas de contenidos se dividen entre los aliviados que tienen contratado el servicio con ONO (con una gran implantación en la provincia) y los indignados de Imagenio (la otra gran firma del sector, perteneciente a Telefónica).
Los primeros lo tienen fácil. Desde hace unos días pueden abonar 15 euros más en su mensualidad y así acceden al visionado de Gol TV. Exactamente igual que con cualquier canal extra que pueda ofrecer la compañía. Ellos verán el fútbol.
Los segundos siguen a la espera. Aunque los rumores son muchos, la filial de Telefónica sigue sin incluir la posibilidad de ver Gol TV ni todavía ha dejado claro si cobrará por ello (como sí lo hace ONO, Euskaltel o Jazztel) o lo considerará como un contenido más de su paquete familiar. Los nervios crecen entre los forofos a tres días de que ruede el balón.