Joan Saura, durante la rueda de prensa que ofreció al término de la primera reunión del Ejecutivo tras el paréntesis veraniego. / Efe
reforma estatutaria

El Gobierno catalán avisa que la sentencia adversa obligará a rehacer el «pacto político con el Estado»

Saura descarta la opción de la manifestación previa planteada por Carod Rovira

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno catalán volvía hoy de vacaciones y se esperaba que tras su primera reunión hubiera algún pronunciamiento sobre la que lleva meses siendo "inminente" sentencia del Estatuto de Cataluña, pero que no termina de llegar. Quien ha comparecido ha sido el consejero de Interior y Relaciones Instituticonales, Joan Saura, que tras reiterar que el Ejecutivo autonómico acatará el fallo, avisaba acto seguido de que si es contrario al texto estatutario obligará a "reformular el pacto de Cataluña con el Estado" y buscar otras vías de autogobierno.

Saura, que ha sido el encargado de explicar la posición "unánime" del Ejecutivo, ha apuntado que el Gobierno catalán esperará a conocer la sentencia antes de tomar cualquier iniciativa. Descartaba así la opción de la manifestación previa a la sentencia planteada por el vicepresidente Josep Lluís Carod Rovira. En nombre del Ejecutivo autonómico, el consejero ha destacado que el tripartito está "absolutamente convencido de la constitucionalidad" del Estatuto, pero a la vez ha apuntado que hará una defensa "firme y contundente" de éste si hay una sentencia negativa.

Una sentencia adversa

A la pregunta de si en caso de una sentencia adversa hay que seguir desplegando el Estatuto al margen del TC, tal como consideran ERC, el presidente del Parlamento catalán, Ernest Benach, y dirigentes como el conseller Ernest Maragall, Saura se ha mostrado ambiguo. Ha asegurado por una parte que, "como no puede ser de otra forma, el Govern ha de acatar la sentencia" del TC, pero también ha comentado que hay vías para tratar de hacer que se respete el texto original del Estatuto y, al mismo tiempo, el criterio del alto tribunal.

En esta línea, ha explicado que, si el TC asegura que un artículo del Estatuto sólo es constitucional si se modifica una ley orgánica del Estado, la Generalitat optaría por impulsar esa reforma legal. Saura ha dejado claro que el Ejecutivo no tiene dudas de la constitucionalidad del Estatuto, pero ha añadido que, si la sentencia es negativa, "no se estaría alterando simplemente una ley orgánica, sino un pacto político entre Cataluña y Estado". Por ello, el conseller ha precisado que, en este supuesto, "haría falta rehacer" dicho acuerdo, porque afecta a la "ubicación de Cataluña dentro del Estado", en el sentido de su encaje político.

"Absoluta cohesión"

Preguntado por la discusión en el seno del Gobierno catalán acerca de la respuesta que debe dar Cataluña a la sentencia, Saura ha subrayado en varias ocasiones que ha habido una posición de "absoluta cohesión" en este punto, a pesar de que en las últimas semanas diversos miembros del ejecutivo catalán se han contradicho. El consejero ha resaltado que no se conoce todavía ni el contenido de la sentencia ni cuándo se dará a conocer, y que el tripartito en pleno es partidario de "esperar" al fallo del tribunal, con independencia de que cada partido pueda optar por acudir o no a manifestaciones.

Saura ha evitado responder en nombre del Gobierno catalán cuando le han preguntado si el Tribunal Constitucional está legitimado para modificar el Estatuto. A título personal ha afirmado que habría sido positivo que un tribunal renovado analizase el texto.