elecciones en afganistán

Karzai encabeza el recuento aunque necesitaría una segunda vuelta

Con el 10% escrutado, el presidente suma el 41% de los votos frente al 39% de Abdulá

KABUL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, va en cabeza en el recuento de los votos de las elecciones presidenciales del pasado día 20, según datos correspondientes al escrutinio del 10% de los sufragios, ofrecido por la Comisión Electoral. En rueda de prensa, el secretario del organismo, Daoud Ali Najafi, ha informado de que Karzai ha obtenido 212.927 de los 555.842 votos escrutados hasta el momento (41%), seguido por el candidato Abdulá Abdulá, con 202.889 (39%). El presidente saliente necesita conseguir más del 50% de los votos para evitar una segunda vuelta, que se celebraría a principios de octubre.

Antes del anuncio, Abdulá había pedido a los afganos que reaccionaran con calma. "Pido a los afganos (...) que sean pacientes y muestren responsabilidad. Creo que la gente no quiere recurrir a la violencia", afirmaba tras advertir de un "fraude masivo" a favor del candidato a la reelección.

Hasta el momento la Comisión Electoral de Quejas (ECC) ha recibido cerca de 800 denuncias por fraude e irregularidades durante las elecciones del jueves, de las que 54 son consideradas como muy serias. Abdulá ha dicho que tiene pruebas de que la votación fue amañanada en favor de Karzai y que ha presentado reclamaciones a la ECC.

"Fraude generalizado"

Otro candidato presidencial, Mirwais Yasini, ha denunciado que trabajadores de su campaña han descubierto unas 800 papeletas con su nombre señalado que cree que fueron retiradas de las urnas y que ya ha remitido las pruebas a la Comisión de Quejas. Yasini es uno de los seis candidatos que han firmado una declaración conjunta para denunciar "el fraude generalizado y la intimidación". Al contrario que Abdulá, los seis aspirantes no señalan a Karzai.

"La Comisión Electoral ha recibido más de 400 quejas hasta ahora, con más de 40 de ellas posiblemente lo sufientemente importantes para afectar el resultado" de las elecciones, afirman Ashraf Ghani Ahmadzai, Mirwais Yasini, Motasimbilá Mazhabi, Sayed Jalal Karim, Frozan Fanah y Bismilá Shir. En su comunicado, afirman que muchas de las denuncias "cuestionan seriamente la legitimidad y credibilidad de los resultados". "Los afganos quieren que su voz se escuche y sus preguntas deben ser respondidas por la Comisión Electoral y los observadores internacionales", añaden.