Los precios industriales registran su mayor caída interanual en 33 años
Disminuyeron un 0,2% en julio respecto al mes de junio y un 6,7% respecto a 2008
Actualizado: GuardarLos precios industriales registraron en julio su séptima caída consecutiva en tasa interanual, un 6,7% (un 0,2% sobre junio), la mayor conocida desde que se elaboran estos datos, en enero de 1976. Los bienes energéticos fueron los que más influyeron en la caída de los precios industriales con respecto a julio de 2008 (el 16%) y también los que más repercutieron en la caída intermensual (1%), según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con respecto a un año antes, también bajaron los bienes intermedios (7,8%) y los de consumo (1,2%), mientras que los bienes de equipo subieron el 0,5%. Si se comparan los datos con los del mes anterior, los bienes energéticos disminuyeron el 1% y los bienes de equipo el 0,1%, frente al aumento de los bienes de consumo (0,2%) y los bienes intermedios (0,1%).
Dentro de los bienes de consumo, los duraderos aumentaron el 0,7% en un año y bajaron el 0,2% en un mes, mientras que los no duraderos bajaron el 1,4% con respecto a un año antes y aumentaron el 0,3% si se los compara con el mes anterior.
El agua y el tabaco, en alza
En tasa interanual, las coquerías y el refino de petróleo registraron las mayores caídas de precios (el 43,8%), seguidas de la metalurgia (28,7%); las que mayores aumentos registraron en sus precios fueron las actividades de la industria del tabaco (5,9%) y del suministro de agua (5,6%). Frente al mes anterior, las coquerías y refino de petróleo se encarecieron el 3,7%, seguidas de la industria del papel (0,6%). En el lado contrario se situaron los precios del tabaco y de la industria química que aumentaron el 1,9% y el 0,8%, respectivamente.
Por comunidades autónomas, en junio Andalucía registró la mayor caída interanual de los preciosindustriales, del 15,3%, seguida del País Vasco (12,7%), frente a los mayores aumentos en Baleares (3,8%) y Navarra (3,4%).
En tasa intermensual, los precios industriales aumentaron especialmente en Baleares (1%) y en Extremadura (0,7%). Con respecto al mes anterior, los preciosindustriales disminuyeron sobre todo en Murcia (1,5%) mientras que en Cataluña y en Castilla-La Mancha cayeron el 0,6%.