![](/RC/200908/25/Media/vejez--300x180.jpg?uuid=b22388e8-9156-11de-8884-cc867b016bcf)
La pensión media de jubilación se sitúa en 856,31 euros en agosto, un 4,9% más que en 2008
El número de contribuciones a la Seguridad Social se incrementa un 1,7% hasta la cifra de 8.553.971
MADRID Actualizado: GuardarLa pensión media de jubilación del sistema de la Seguridad Social se situó el 1 de agosto en 856,31 euros, el 4,9% más que en el mismo mes de 2008, según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El promedio entre las diferentes clases de pensiones (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) fue de 755,86 euros, el 4,8% más que hace un año. Además, se observa un incremento del 1,7% en el número de pensiones contributivas a la Seguridad Social, lo que coloca la cifra en 8.553.971.
Respecto al tipo de pensiones, 5.054.677 fueron por jubilación, 2.273.470 por viudedad, 922.649 por incapacidad permanente, 265.373 por orfandad y 37.802 a favor de familiares. Asimismo, el gasto que supone el pago mensual de todas las pensiones sumó 6.465,563 millones de euros, el 6,6% más que el año anterior.
Según el tipo de pensiones, el gasto por jubilaciones sumó 4.328,354 millones de euros en agosto, mientras que se destinaron 1.261,008 millones a las de viudedad, 768.909 millones a la de incapacidad permanente, 90.366 millones a la de orfandad y 16.926 millones a favor de familiares.
Por Comunidades Autónomas
El País Vasco fue la comunidad autónoma que registró la mayor pensión por jubilación en agosto, con un importe medio de 1.072,01 euros, seguida de Asturias (1.060,14) y de Madrid (1.029,35); frente a las menores de Galicia con 702,32 euros y Extremadura con 721,13 euros.
Respecto a las pensiones por viudedad, País Vasco y Madrid registraron las mayores cuantías, con 657,20 y 629,50 euros respectivamente; frente a las menores cifras de Galicia (465,33) y Baleares (497,74).
Por incapacidad permanente destacó el País Vasco, con un importe medio de 1.071,53 euros, seguido de Asturias con 1.018,95; mientras que del lado contrario se situaron Extremadura (679,33 euros) y Murcia (708,97 euros).