El 'Kun' Agüero ha vuelto a resultar fundamental para su equipo./ Reuters
fútbol | previa liga de campeones

El Atlético saca el pasaporte para la élite

Los rojiblancos ganan también partido de vuelta al Panathinaikos (2-0) con goles de Vintra (en propia puerta) y Agüero

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Atlético de Madrid que se ganó la clasificación en Atenas cumplió el trámite en el Calderón, y por primera vez en su historia disputará por segundo año consecutivo la máxima competición europea. El 'Atleti' repetirá en la élite continental porque es muy superior al Panathinaikos y no falló en la eliminatoria previa en la que tantísimo se jugaba, deportiva y económicamente.

Hasta 25 millones de euros por firmar un pasaporte inédito al que el Atlético estaba obligado, por lo que Abel no reservó nada para evitar algún disgusto. Aunque la afición rojiblanca no disfrutó con el juego porque su equipo no agradó hasta la recta final, cuando el Panathinaikos estaba con uno menos, lo hizo a lo grande con el resultado, sobre todo tras el golazo de Agüero, y con el esperado billete hacia la Liga de Campeones. El argentino además, fue el autor del gol número 100 del Atlético en competiciones europeas, y con el 'crack' argentino, con Forlán, y con el equipo más conjuntado y fiable que antes, aunque le falte mucho fútbol, este 'Atleti' sí que aspira esta vez, con más fundamento que antes, a superar los octavos de final en la 'Champions'.

Aunque con el pasaporte asegurado no se le podía exigir mucho más, volvió a demostrarse que si quiere, puede, porque tiene mucha pólvora arriba, pero le sigue faltando jerarquía, decisión e intensidad a este Atlético de Madrid. Al menos esta vez le acompañó la suerte, porque en su primera llegada le bastó un mal remate de Forlán para que Vintra marcase en propia puerta. No tiraron los rojiblancos a portería en todo el primer tiempo, pero ese gol afortunado sirvió para sellar de forma definitiva la clasificación e impedir que el 'Atleti' sufriese.

Por lo menos no iba a haber nervios, pese a que el equipo de Abel volvió a dar muchas facilidades defensivas y el Panathinaikos, a pesar de sus muchas limitaciones, tuvo más ocasiones para, como mínimo, irse con un empate al descanso. En esta ocasión, en un duelo en el que ambos equipos abusaron de los pelotazos, porque el Atlético tiene muchísimos problemas para crear y Forlán y Agüero entraron muy poco en juego en el primer tiempo. Dispuso el argentino de una segunda oportunidad para marcar sólo cinco minutos después del 1-0, pero quiso ser demasiado generoso con Maxi cuando debía haber tirado a puerta.

La afición del Calderón se aburrió de lo lindo en la primera parte, porque el Atlético, lejos de aprovechar la inercia victoriosa, entró en una dinámica conformista y jugó excesivamente pausado. No tenía una pizca de fútbol, y también le fallaban las individualidades. Sigue regañado con el balón este Atlético cuya calidad es infinitamente superior a la del Panathinaikos, pero no lo demostró. Afortunadamente, sin el lesionado Karagounis, y con Cissé muy gris, su única arma era un futbolista de los grandes, el argentino Leto, pero la diferencia en el marcador global ya era insalvable y el Atlético pudo jugar así bastante cómodo

Reservando energías, aunque el público pidiese mucha más alegría, profundidad y ocasiones, y esperase más espectáculo y goles de la que presume de ser la mejor delantera de Europa con sus dos grandes 'fichajes', Forlán y Agüero. Mantenerlos ha sido el mayor acierto de los dirigentes rojiblancos, y tras su decisiva actuación en Atenas, el 'Kun' no sólo tuvo muchos detalles de enorme clase, sino que cerró el triunfo con un golazo. Pese a lo soporífero de la primera parte, la misión estaba cumplida, lo que ya es bastante con los disgustos que suele dar el 'Atleti'.

Dureza griega

Bajó aún más la tensión tras el descanso con las patadas de los griegos, que quisieron cebarse con Agüero, y los continuos parones que cortaron el ritmo de los rojiblancos cuando por fin parecían dispuestos a combinar y lanzarse al ataque. Atrás, con su defensa adelantada, no tenían que preocuparse, y mucho menos con el trabajo oscuro de Raúl García y Assunçao en el medio campo. Se echaba en falta sin embargo más fluidez ofensiva, cuando los griegos ya hacía muchísimo tiempo que habían tirado la toalla. Habían renunciado por completo al "milagro" que había reconocido su entrenador, Ten Cate.

No les quedaba más intentar cortar, a veces con demasiada dureza, como hizo Cissé con Assunçao, las intermitentes intentonas de los rojiblancos.

Sobró esa segunda mitad en la que sólo había un par de lanzamientos de larga distancia y Abel aprovechó para dar descanso a Raúl García y una oportunidad a Cléber Santana, y también a Reyes, aunque apenas se notó.

El primer remate a puerta del 'Atleti' no llegó hasta el minuto 70, y fue un cabezazo de Forlán a las manos del meta. Inmediatamente después el Panathinaikos se quedó con diez, pero ni siquiera así el Atlético se animó de verdad, porque no tenía muchas ganas de cebarse. Es más, incluso pudo empatar el 'Pana' si no llega a ser, en un par de ocasiones, por Asenjo, un seguro en la portería rojiblanca. Hasta que apareció el 'Kun' para deslumbrar con su clase y la colaboración del portero visitante, y despertar otra vez al Calderón, que a partir de ese momento sí vivió una auténtica fiesta.