lucha antiterrorista

Localizados dos nuevos zulos de ETA en Francia con 200 kilos de explosivos y matrículas de coches

Desde el miércoles pasado las Fuerzas de Seguridad han encontrado diez escondites de la banda terrorista

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un nuevo zulo de ETA, que albergaba más de 200 kilogramos de explosivos, ha sido localizado esta tarde en el sur de Francia. El escondite, situado en la localidad de Pardailhan, en el departamento mediterráneo de Hérault, contenía ocho garrafas con un total de 209 kilos de nitrato amónico. Poco después se han localizado otros dos depósitos etarras; uno contenía 117 placas de matrículas vírgenes y el otro, 25 juegos de placas de matrícula. También hoy se ha abierto un zulo que había sido descubierto el pasado viernes en las inmediaciones del municipio de Lacoste y que en su interior solamente albergaba dos bidones vacíos.

En total son ya diez los escondites de ETA descubiertos en el sur de Francia desde el pasado miércoles, día en que se puso en marcha la operación policial que permitió el arresto de los presuntos etarras Alberto Machaín, Andoni Sarasola y Aitzol Etxaburu, considerados los responsables de suministrar armas y explosivos a los comandos de la banda.

A los cuatro de los que se ha informado hoy se suman otros tres descubiertos el pasado viernes, -uno en Minerve, otro en la comuna de Ferrals-les-Montagnes y otro cerca de Vieussan-; otros dos hallados el jueves, -en la localidad de Camplong y en Helette-, y uno más el miércoles, en la localidad de Ferriéres, cerca de la frontera con España.

Golpe al suministro etarra

La Policía gala ha intervenido en ellos media tonelada de explosivos, además de armas y munición y una gran cantidad de componentes electrónicos con los que se hubieran podido confeccionar decenas de bombas lapa.

A lo largo de 2009 se han localizado una docena de depósitos y entre las incautaciones había abundante material para la fabricación de bombas y artefactos explosivos. Así, se han incautado 990 kilogramos de nitrato amónico; 60 kilogramos de cloratita; más de 35 kilogramos de polvo de aluminio; casi 30 kilogramos de pentrita; 15 kilogramos de dinamita; una decena de bombas lapa; más de 250 detonadores; más de un centenar de temporizadores y más de 1.000 metros de cordón detonante.

Las Fuerzas de Seguridad también han intervenido numeroso material electrónico con el que se podrían haber fabricado decenas de artefactos de todo tipo, 30 armas cortas (pistolas y revólveres), un subfusil, más de 5.000 cartuchos y abundante documentación con instrucciones sobre armas y explosivos.