Imagen de Iñaki Telletxea Goñi cuando fue detenido en 2007./ Archivo
lucha antiterrorista

Detenido en Hendaya el presunto etarra Iñaki Telletxea Goñi

Fue acusado de pertenecer a una célula etarra denominada 'Ibarla' y ha sido detenido en varias ocasiones

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presunto miembro de ETA Iñaki Telletxea Goñi ha sido detenido por la policía francesa en la localidad fronteriza de Hendaya, según ha informado Askatasuna, la organización de apoyo a los presos.

Telletxea, natural de Irún, fue acusado de pertenecer a una célula etarra denominada 'Ibarla' y ha sido detenido en varias ocasiones, la última de ellas el 13 de marzo de 2007. El 8 de agosto fue extraditado, junto a otros dos acusados de formar parte del mismo comando, y encarcelado durante cuatro meses. El 13 de diciembre la Audiencia Nacional acordó su puesta en libertad bajo fianza de seis mil euros.

El 'comando Ibarla', al que presuntamente perteneció Telletxea, está acusado por la policía de haber cometido una veintena de atentados, entre ellos tres asesinatos, perpetrados entre 1994 y 1997. Sin embargo, sólo fue extraditado para que fuera juzgado por un delito de estragos y otro de pertenencia a organización terrorista por la colocación de tres artefactos explosivos en 1995 que no causaron daños personales.

El Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional tramita una de las causas por la explosión de un artefacto, compuesto por entre 100 y 150 gramos de explosivo, el 13 de julio de 1995, en la autovía del Mediterráneo (A-7), a su paso por la localidad valenciana de Sagunto. El segundo artefacto que se les atribuye -compuesto por 300 gramos de amonal y merital y con un dispositivo de iniciación eléctrica- fue colocado al día siguiente en la playa del puerto de Sagunto y explotó a las 03.10 horas, sin causar daños personales. La tercera de las causas se abrió por la colocación el 15 de agosto de 1995 de otro explosivo a la altura del kilómetro 103,5 de la autovía Valencia-Zaragoza que, al explotar a las 14:00 horas, causó daños en instalaciones de Renfe.

Los presuntos miembros del 'comando Ibarla' huyeron a Francia en 1997, al sospechar que el grupo estaba vigilado por la policía y desde entonces residieron en territorio francés. Telletxea, alias 'Kartofen' (patata), fue detenido el 5 de noviembre de 2001 en las cercanías de Narbona cuando circulaba con una pistola. El 26 de septiembre de 2005, tras cumplir condena, fue expulsado a territorio español, quedando en libertad. En 2007 fue detenido de nuevo y extraditado y el de hoy es el tercer arresto.

Según fuentes policiales españolas, la existencia del 'comando Ibarla' de ETA fue conocida en 2001 a raíz de la detención de Iratxe Sorzabal por parte de la Guardia Civil. La arrestada reconoció en dependencias policiales haber formado parte del grupo y los atentados que se le imputan. Sin embargo, no lo ratificó judicialmente, por lo que su testimonio, a falta de otras pruebas, no fue tenida en cuenta para llevar a cabo nuevas detenciones. Sorzabal, tras permanecer un tiempo en prisión fue puesta en libertad provisional en septiembre de 2001.