Los accidentes dentro de las ciudades superan en número a los producidos en las carreteras
La Fiscalía alerta de la preocupante siniestralidad en Cádiz, cuarta provincia en número de incidentes
CÁDIZ Actualizado: GuardarLos puntos negros más peligrosos no siempre están en las carreteras. De hecho, cada vez más accidentes de tráfico tienen lugar dentro de las ciudades, que fuera de ellas. «La provincia de Cádiz sigue ocupando el cuarto lugar en el ranking de accidentes de tráfico con víctimas», señalaba el fiscal delegado en Seguridad Vial de Cádiz, Juan Bosco, en su última memoria anual. En ésta se hacía hincapié en una advertencia: la «preocupante y alta siniestralidad urbana» que tiene lugar en las ciudades gaditanas, a la que Bosco achaca la causa de que Cádiz lidera el ranking español de accidentes con víctimas.
De hecho, atendiendo a los datos estadísticos de la Dirección General de Tráfico, se demuestra cómo los incidentes dentro de los cascos urbanos son actualmente más numerosos que fuera de ellos. En concreto, el pasado año, de los 3.662 accidentes de circulación que se produjeron en la provincia, 1.795 ocurrieron fuera de ciudades y 1.867 en vías urbanas. Con todo, también hay datos positivos. De hecho, cada año desciende considerablemente el número de accidentes y, con ello, de las víctimas, tanto en carretera como en los núcleos urbanos. En las primeras, la bajada de fallecidos fue de casi un 50% en 2008. Mientras que en las vías urbanas el porcentaje es aún mayor, ya que el número de fallecidos ha descendido mucho más: de las 18 personas muertas en accidentes de tráfico en 2007, la macabra cifra se redujo el pasado año a seis personas muertas. Los siniestros con víctimas (mortales o heridos) que se registraron el pasado año, por su parte, fueron 1.865 en las ciudades gaditanas, en los que 2.721 personas resultaron heridas. Las cifras, aunque siguen siendo preocupantes, apuntan esa tendencia a la baja si se comparan a los 2.104 accidentes que hubo en 2007 y en las que 3.000 personas resultaron lesionadas.