«Siempre con moderación, de acuerdo con tus posibilidades y con un mínimo de información»
CÁDIZActualizado:Dice Jorge Amar, preparador físico y profesor de la Universidad de Cádiz, que es imprescindible empezar gradualmente a hacer ejercicio. Amar asegura que es importante hacerse un reconocimiento médico para evitar posibles problemas cardiovasculares, sobre todo en personas sedentarias y que no están acostumbradas a practicar una actividad física de manera regular.
«Lo ideal es empezar con actividades medias y motivantes que propicien la mejora del nivel de condición física», recomienda Amar. «Se podría empezar con fitness, pilates... Para coger un poco de tono muscular y, una vez que se alcance el tono muscular adecuado, esa persona conseguirá hacer otro tipo de actividades, pero no de golpe», explica.
Por lo general, se piensa que cuanto más se suda, más calorías se pierden, algo con lo que Amar no está de acuerdo. «La sudoración no implica pérdida de calorías o pérdida de grasas», afirma Amar, ya que, en esos casos, lo único que se consigue es forzar al organismo a utilizar las reservas de energía de nuestro cuerpo que, luego, se vuelven a recuperar.
Amar recomienda también la hidratación como algo fundamental a la hora de practicar ejercicio. «Con la actividad física, se pierde agua continuamente, por tanto, lo que provoca, a parte de un desequilibrio hídrico, es una pérdida del rendimiento físico: te sientes más cansado», explica Amar.
En cuanto a las bebidas isotónicas, son beneficiosas, pero no hay que abusar de ellas. «El pH del Aquarius es muy parecido al de nuestro estómago», explica Amar. «Es una cuestión de osmolaridad», dice. Como dato curioso, Amar asegura que tomarse una cerveza sin alcohol después del ejercicio físico ayuda a la recuperación, por su alto contenido en antioxidantes. «Pero sin abusar», concluye.
«Los milagros no existen», dice Ángel García, y lo sabe por experiencia. Es director de Body Factory en Cádiz, la prestigiosa cadena de gimnasios que cuenta con franquicias en toda España. Cada día tiene que persuadir a todo aquel que pretende perder peso y perfeccionar la musculatura en poco tiempo. «Hacer una dieta rápida o someter al cuerpo a esfuerzos físicos, e incluso psicológicos, lo único que puede conllevar es provocar el efecto contrario», explica.
«Hay que tener cuidado con el llamado efecto muelle. Consigues reducir tu peso rápidamente, pero en cuanto vuelvas a tu vida sedentaria, recuperas e incluso puedes superar tu peso inicial», explica Ángel.
Desde el centro Body Factory de la ciudad se hacen programas de entrenamiento adecuados y personalizados para los socios que llegan con la intención de recuperar forma física. «Los objetivos físicos se consiguen a medio-largo plazo», aegura Ángel. «Además, la práctica de ejercicio físico, va unida a una buena alimentación y a unos hábitos saludables», añade. Es muy recomendable consultar a nutricionistas, preparadores físicos y profesionales del deporte, porque lo que suele fallar es la información.
«Lo fundamental para hacerdeporte, ante todo, es la perseverancia», insiste Ángel y, por eso, en su gimnasio cuentan con métodos de seguimiento para los socios.
Ésta también es una manera de motivar al deportista. «Si tú no le encuentras un estímulo a lo que estás haciendo, te cansas y lo dejas. Por eso, el ejercicio que se practique, ante todo, te tiene que gustar». Y combinarlo con otro tipo de ejercicios.
«La relación psico-social dentro del gimnasio es muy positiva. Es un punto de reunión, una fuente de motivación con respecto a otras personas, un centro de socialización. Una ventaja que no tienes en la playa si te vas tú solo», dice Ángel.