Regresan los soldados españoles que combatían la piratería en aguas somalíes
Han participado en la operación 'Atalanta' que ahora ha quedado en manos de oficiales holandeses
CÁDIZActualizado:Los más de 300 efectivos de la fragata 'Numancia' y el petrolero 'Marqués de la Ensenada' han regresado a la Base Naval de Rota (Cádiz) tras finalizar su participación en la operación internacional 'Atalanta' contra la piratería en aguas de Somalia.
La fragata y el petrolero zarparon desde Rota hacia el Océano Indico el pasado 23 de marzo para incorporarse a la segunda rotación de la fuerza aeronaval europea, que ha estado liderada por nuestro país, con el capitán de Navío, Juan Manuel Garat Caramé, al frente de la agrupación multinacional.
Garat ha subrayado que España ha sido el país que más ha contribuido a la operación con el despliegue de la fragata, el petrolero, así como con aeronaves y equipos de infantería para su protección.
"La actuación ha sido muy intensa sobre todo al principio de la operación donde nos encontramos con unos niveles de piratería bastante elevados que progresivamente fueron disminuyendo, con lo cual la situación actual es ahora bastante mejor que cuando nosotros la cogimos el pasado 6 de abril", explicaba el capitán de Navío.
Asimismo, Garat ha informado de que durante esta misión se han capturado a 52 piratas y se ha contribuido a poner a disposición de las fuerzas de seguridad a otros 26. El capitán de Navío llegó a tener bajo su mando a un total de 13 barcos y tres aeronaves, unos 2.500 hombres y mujeres.
Marineros y familiares felices por el retorno
A la llegada a Rota, numerosos familiares esperaban ansiosos la llegada de los miembros de la dotación española. Besos, abrazos y numerosas manifestaciones de afecto han sido las imágenes más repetidas. "Siento mucha alegría después de cinco meses de operación", aseguraba un marinero tras reencontrarse con su mujer y su hija de 18 meses de edad.
La fragata 'Numancia' ha sido sustituida por la fragata 'Canarias' que seguirá colaborando con el operativo europeo desplegado en aguas somalíes, ahora bajo mando holandés. La operación 'Atalanta' continuará hasta finales de 2010, al haberse ampliado un año más su ejecución.