Los manifestantes anduvieron por el Paseo Marítimo./ VÍCTOR LÓPEZ
CHIPIONA REACCIONES

Cientos de personas se concentran contra el proyecto del parque eólico marino

La Policía Local cifra en 1.200 el número de manifestantes que acudió al muelle

CHIPIONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La manifestación organizada por la plataforma Por un Horizonte sin Molinos «fue todo un éxito», según la organización, al concentrar a cientos de personas (1.200 manifestantes según los datos de la Policía Local y 3.500 según el colectivo) para protestar contra la instalación de los 300 aerogeneradores marinos que se pretenden instalar entre la costa de Chipiona y Rota dentro del proyecto denominado Las Cruces del Mar. A las siete y media de la tarde se inició la marcha en la antigua lonja pesquera de la localidad chipionera, y tardó unas dos horas en recorrer los 2,5 kilómetros existentes hasta el humilladero del Santuario de Regla, lugar en que el colectivo leyó un manifiesto donde esgrimía las principales razones del rechazo a los molinos. De esta forma la plataforma se mostró «a favor de las energías renovables, pero no frente a la costa de una zona que vive prácticamente del turismo». Sus organizadores esperan que los numerosos asistentes a la misma «sirvan para, al menos, hacer reflexionar al alcalde chipionero, Manuel García, que afirma que el parque se construirá sí o sí amparándose en un consenso social que queda en entredicho con esta protesta».

La concentración contó con el respaldo de multitud de vecinos tanto de la localidad como de los municipios de Rota y Sanlúcar, además de una amplia representación de turistas que no quieren que la figura de los aerogeneradores modifique su lugar de veraneo. Es el caso de María del Carmen Alférez, que asegura que lleva «44 años acudiendo a Chipiona, un lugar cuyo ecosistema pretenden destruir colocando los molinos en la costa».

«Engaño»

El portavoz de la plataforma Rafael Ruiz se mostró satisfecho con la alta participación registrada asegurando en su discurso que «una vez mas los vecinos mostramos nuestro rechazo a la colocación de los 300 aerogeneradores de forma contundente, ya que significará la destrucción del sector pesquero y turístico». Este representante insistió en que el Ayuntamiento «nos quiere vender lo contrario, pero esta vez no nos vamos a dejar engañar por sus falsas promesas». Asimismo, temió por el «daño» que la instalación de estos molinos pueda provocar en el ecosistema marino.

La concentración transcurrió sin incidencias y llamó la atención de los cientos de bañistas que se encontraban a esas horas en la playa. Muchos de ellos decidieron unirse a una marcha bien organizada en la que destacaban tanto las camisetas como las pancartas con mensajes en contra de los aerogeneradores. Otros, sin embargo, no entendían las razones de la manifestación al considerar que los molinos permitirán un importante salto económico para el municipio.

En la concentración se pudo ver a diferentes representantes de los partidos políticos, tanto municipales como comarcales, miembros del Partido Andalucista, Partido Popular e Izquierda Unida, no faltaron a la cita al igual que las asociaciones del sector comercial y turístico de la zona, así como colectivos ecologistas que manifestaron su repulsa a un proyecto que está creando una fuerte polémica en la Costa Noroeste.