Las autoridades electorales reconocen que el fraude podría afectar al resultado de las elecciones
La recepción de más de 200 denuncias de irregularidades y del manejo inescrupuloso de las papeletas por parte de la Comisión ensombrecen el clima de confianza
KABULActualizado:El presidente de la Comisión Electoral de Quejas (ECC, por sus siglas en inglés), Grant Kippen, ha informado de que se han recibido 225 quejas formales por supuestas irregularidades en las elecciones presidenciales y regionales del pasado 20 de agosto en Afganistán, por lo que ha reconocido que estas incidencias podrían afectar al resultado de los comicios.
Entre las denuncias se recogen supuestas falsificaciones en las urnas, intimidaciones, votación múltiple, voto condicionado y rellenado de urnas, ha indicado Kippen en rueda de prensa desde Kabul, según recoge la agencia de noticias afgana Pajhwok.
Hasta 35 de estas denuncias han sido calificadas como de alta prioridad, motivo por el cual ha insistido en que los resultados oficiales sólo serán hechos públicos cuando se solventen estas denuncias, entre las que también destacan irregularidades supuestamente perpetradas por la Comisión Electoral Independiente (CEI).
Abdulá denuncia violaciones
El candidato presidencial Abdulá Abdulá ha denunciado el fraude masivo en las elecciones y ha declarado que cuenta con pruebas para demostrar sus acusaciones.
"Los informes iniciales de los que disponemos son alarmantes", declaró Abdulá en una rueda de prensa, tres días después de comicios. "Podríamos estar ante miles de casos de violaciones electorales por todo el país, de eso no me cabe duda".
Según datos iniciales, el presidente Hamid Karzai sería el vencedor de las presidenciales con más de un 70% de los votos, según datos provisionales correspondientes a los 4,5 millones de votos ya recontados filtrados por un alto cargo de un partido político y por un funcionario de la Misión de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) que participaban en el proceso de recuento.
Abdulá Abdulá, principal rival de Karzai y el ex ministro de Asuntos Exteriores, habría conseguido poco más de un millón de estos votos, un 23%, según las fuentes citadas por la agencia de noticias afgana Pajhwok.
EEUU dice que la situación empeora
El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Mike Mullena, ha dicho que la situación en Afganistán "es seria y se está deteriorando", debido al fortalecimiento de la insurgencia talibán.
"Pienso que la situación es grave y va a peor", opinaba. "La situación se está deteriorando, y lo he dicho en los últimos dos años, que la insurgencia talibán ha mejorado, es más sofisticada en sus tácticas", declaraba Mullen a la cadena estadounidense CNN.