Ciudadanos

Los hospitales gaditanos atienden a la mitad de los pacientes graves de Andalucía

Diez afectados se encuentran en centros de la provincia, dos de ellos en cuidados intensivos

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El contagio de gripe A azota con fuerza a la provincia. De los 19 pacientes hospitalizados en toda la comunidad, nueve se encuentran en hospitales gaditanos. La mayoría se encuentra en habitaciones aisladas de planta, mientras que otros dos permanecen en la UCI. La situación se ha agravado en los últimos días hasta alcanzar una tasa de prevalencia de 44 enfermos por cada 100.000 en Andalucía, lo que la sitúa por encima de la media andaluza.

El SAS informó del ingreso de la primera víctima gaditana que falleció en la tarde-noche de ayer, esta misma semana, cuando tuvo la confirmación del laboratorio de referencia del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Ya entonces alertó del grave estado en el que se encontraba.

El último ingreso del que se tuvo constancia ocurrió hace un par de semanas. Se trata de una mujer de 35 años que se encuentra en la Clínica San Rafael de Cádiz. La afectada sigue grave en la UCI del centro con respiración asistida. Durante el periodo de ingreso sufrió una leve mejoría, por lo que le fue retirado el oxígeno, pero su estado volvió a empeorar y se volvió al tratamiento inicial, tal como confirmaron a este periódico fuentes del centro sanitario.

La causa de las complicaciones se encuentra en que la gripe A ha provocado en una bronconeumonía que padece desde hace días al combinarse con otras patologías.

En la clínica gaditana se encuentra ingresado otro paciente de 56 años que llegó con fiebre y rinorrea y ante la sospecha fue aislado de inmediato. En este caso no se teme por su vida.

La mayoría de los ingresos registrados en la provincia se ha producido por complicaciones del virus pandémico con una patología anterior, por lo que las administraciones envían un mensaje de tranquilidad a la población. Tras varios meses de contagio, se ha podido constatar que la gripe A no es una enfermedad grave. En algunos aspectos resulta más moderada que las cepas estacionales, por lo que no se debe temer por complicaciones.

La vacuna aún no está lista y se espera que llegue en diciembre. Será entonces cuando los centros de salud comenzarán a administrarla a los pacientes en situación de riesgo. Por lo pronto, se va a adelantar la campaña de vacunación para la gripe estacional que empieza a finales de septiembre.

emartos@lavozdigital.es