La fragata 'Numancia' regresa hoy a Rota tras luchar contra los piratas somalíes
El buque desembarcará en la Base, de la que partió en marzo, junto al petrolero 'Marqués de la Ensenada'
ROTA Actualizado: GuardarLa fragata Numancia y el petrolero Marqués de la Ensenada llegan hoy a la Base Naval de Rota, tras finalizar su participación en la operación internacional Atalanta contra la piratería en aguas de Somalia. Los buques militares zarparon el pasado 23 de marzo de la Base para incorporarse al despliegue destinado a «disuadir, prevenir y prevenir» la actividad de los corsarios en el Cuerno de África.
La Numancia y el Marqués de la Ensenada han estado desplegados en aguas de Somalia en el periodo en que la estrategia militar europea ha estado liderada por España, con el capitán de navío Juan Manuel Garat Caramé al frente de la agrupación multinacional, integrada por ocho fragatas, dos aeronaves y 1.200 efectivos de distintos países comunitarios.
Los buques españoles cumplieron misiones de escolta de buques, como los pertenecientes al Programa Mundial de Alimentos (WFP) de la Organización de Naciones Unidas, «evitando así posibles ataques de los piratas», según apuntaron fuentes de la organización.
Al cabo de cinco meses de misión en el Golfo de Aden, los 330 militares de la tripulación serán recibido por sus familiares a pie de muelle en la base naval.
Visita oficial
Durante su estancia en zona de operaciones, el buque de escolta español recibió la visita de la ministra de Defensa, Carme Chacón, quien les trasladó el amplio apoyo de la sociedad española a la labor que estaban desarrollando en su lucha contra la piratería.
Ya la pasada semana, coincidiendo con el relevo de mando en la operación Atalanta, el comandante saliente de la misión europea, el capitán de Navío Juan Garat Caramé, explicó que el destacamento naval español se centró en escoltar directamente a los buques que transportan ayuda humanitaria a Somalia y a otros que la necesitan «por sus especiales circunstancias».
Aunque inicialmente estaba previsto que la operación europea se prolongara sólo durante 2009, los ministros de Exteriores de la Unión Europea aprobaron el pasado mes de junio en Luxemburgo ampliar en un año la misión, tras constatar que durante estos meses «ha demostrado su capacidad de reaccionar eficazmente contra la piratería» en esta zona del Cuerno de África.